El próximo jueves, 24 de julio, se cumplirán 500 años desde que siete naves compuestas por 450 hombres partieron desde el puerto de A Coruña comandados por García Jofre de Loaysa con el objetivo de colonizar las Islas Molucas, ricas en especiería y cuya propiedad se disputaban las coronas de España y Portugal.
Con motivo del quinto centenario de esta expedición, la Autoridad Portuaria celebra esta efeméride -la cual ya tuvo su primer acto conmemorativo en el foro organizado por El Ideal Gallego el pasado 12 de junio- con diferentes actos conmemorativos y actividades que tendrán lugar hasta final de año: “Teníamos tantas actividades que decidimos que fuese un año entero, un Loaysa”, explicó esta mañana Martín Fernández Prado, presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, en el acto de presentación de los eventos conmemorativos.
Las actividades comenzarán este miércoles, 23 de julio, con la llegada a las 15.30 horas del buque multipropósito ‘Carnota’ al muelle de Trasatlánticos, el cual se podrá visitar de forma gratuita entre las 17.30 y las 19.30 horas de este miércoles y entre las 11.30 y 13.30 horas del jueves, antes de su regreso a Ferrol, a partir de las 19.00 horas.
Ya durante la jornada del jueves -fecha oficial de la efeméride- se realizarán diversos actos conmemorativos.
En primer lugar, a las 10.30 horas será la presentación del sello conmemorativo del ‘500 aniversario de la expedición García Jofre de Loaysa’, a bordo del buque, y, a las 11.30 horas, la inauguración de la exposición conmemorativa a cargo del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses en la calle Compostela.
A partir de las 18.00 horas, se producirá la salida al mar con autoridades para realizar el homenaje a los caídos y, a las 19.00 horas, el buque partirá de regreso a Ferrol.
Paralelamente, a las 19.15 horas se inaugurará el congreso ‘V Centenario de la expedición Loaysa-Elcano y la carabela ‘San Lesmes’’, que se celebrará en el Sporting Club Casino de A Coruña y durará hasta el sábado, 26 de julio