El programa de las fiestas de María Pita tardó en ser desvelado pero al fin, la pasada semana, el Ayuntamiento de A Coruña mostró el cartel al completo. O casi. Porque coruñeses y visitantes se quedaron con las ganas de saber quién, cuándo y dónde actuarán en el festival Noroeste, una de las principales citas ya no de las fiestas o del verano, sino del año herculino.
Este miércoles, durante la presentación del programa completo de la Romería de Santa Margarita -otro de los eventos sobre los que todavía pesaba un pequeño misterio en forma de cartel completo- el concejal de Cultura, Gonzalo Castro, explicó que crear este festival está obligando al Ayuntamiento a realizar una "reflexión muy profunda".
Al respecto, Castro explicó que también que el público, en general, se está "acostumbrando mal" porque con "recursos 100% públicos no se pueden hacer escenarios que parecen la producción de ACDC ni traer grupos internacionales que cobran cachés de seis cifras".
Es por ello, comentó que el Noroeste -en el que, por ahora, están ya confirmados los conciertos de Luar na Lubre y The Vaccines- significa también, a la vez, una plataforma para que artistas y grupos emergentes se puedan también sumar.
"Quien quiera ver grupos de determinado nivel sabe que tendrá que pasar por taquilla", certificó el concejal de Cultura, que apeló a no "autoengañarse" y a que las administraciones hagan "autocrítica", ya que no se trata tan solo de una cuestión económica, sino también política, ya que la industria de la música forma parte de la iniciativa privada. Ante ello, reivindicó al Noroeste como "un arma muy poderosa, con un potencial enorme que hay que poner al servicio de los artistas de la ciudad".