A Coruña regresó en cierta manera a 1988. Al igual que entonces, el deportivismo vive esperando el regreso a Primera División tras prácticamente tocar fondo en años anteriores, y en ese corazón del sufrimiento de cada 15 días ha vuelto a abrir sus puertas La Tavernetta. La gran diferencia es que en el siglo XX se convirtió en una revolucionaria importanción del sabor italiano por excelencia, mientras que ahora cuela su legado entre una competencia cada vez más ambiciosa, innovadora y numerosa. Quizás por eso, el equipo formado por Cristian Ornia y su padre José Manuel ha optado por jugar con la nostalgia y algunos sabores que los que vieron al Dépor campeón de Liga y caminar por la Champions interiorizaron durante casi tres décadas.
Ahora llamado Nonna Vera, en recuerdo a la madre de Cristian y esposa de José Manuel, le sucede como al cercano Carrefour: por mucho que cambie muchos se resisten a dejar de llamarle Pryca. De hecho, el recuerdo a la persona que en su día dio la bienvenida a todos y cada uno de los que entraron por la puerta no evita que hasta el personal se refiera al local como “la Tavernetta”. El exterior es perfectamente reconocible, aunque antes de entrar ya se adivina la principal novedad: la parte que ahora es blanca se ha remozado, mientras que el que antes era comedor principal permanece sin reforma y a la espera de una ampliación futura. El ‘despacho’ sigue dando la bienvenida a los clientes, que ahora disponen de un único comedor principal con una decena de mesas de diferentes tamaños. Al fondo es posible ver al equipo de trabajo realizar todas las preparaciones.
Los roles antiguos han cambiado: José Manuel, por más que sea el jefe de cocina en muchos sentidos, se dedica a asesorar y ejercer de relaciones públicas con los que llegan buscando una experiencia de décadas atrás. No escatima en ‘batallas’ y se ofrece a explicar cada plato. Por su parte, su hijo lleva el peso de una cocina que trabaja a fondo en cada uno de los dos turnos de comidas y cenas. La carta es todo un homenaje al pasado: un total de 70 propuestas, postres aparte, en las que cada sección cuenta con al menos dos recomendaciones (además de las que realiza José Manuel en persona). Hay 10 entrantes, 4 ensaladas, 23 platos de pasta, 15 de carne y 18 pizzas. Entre ellos, la Valdostana, el pollo empapado en queso y salsa de tomate, que sigue siendo la reina.
A los que quieran viajar al pasado y a la Italia de los 80 la gerencia les recomienda que reserven en el 981 007 284.