Recuerdan que los tribunales ya se han pronunciado sobre "cualquier actuación que pueda penalizar a los clubes fundadores" y piden "debatir, desde el debido respeto, sin presiones del todo intolerables".
El actual presidente de la FIFA afirma que la iniciativa “no sólo es inaceptable sino inimaginable” y se muestra partidario del “diálogo respecto al conflicto”
antes de que se hiciera pública la intención de los clubes más poderosos de Europa de crear su Superliga, la UEFA y la FIFA lanzaron duras amenazas contra esos equipos y sus jugadores.
El organismo del fútbol europeo estudia ‘opciones disponibles y pasos a dar’
Un estudio de la Asociación de Clubes Europeos (ECA) reflejaba que un 40% de los encuestados con edades entre los 16 y los 24 años reconocían que, o bien no tenían interés en el fútbol o bien lo "odiaban" (13%).
No hay que hacerlo en caliente", indicó.En este punto Tebas explicó que habló con el consejero delegado del ATlético, Miguel Ángel Gil Marín, el jueves pasado, cuando le anunció que iba a entrar en el proyecto, aunque no ha estado en ninguna negociación.También señaló que estos días no ha hablado con Florentino Pérez ni con Joan Laporta, aunque al primero le dijo hace 4 o 5 meses que "estaba equivocado" respecto al proyecto y también al segundo recientemente."Aquí son unos clubes más de nuestra competición y los tendremos con máximo cariño", subrayó Tebas, que defendió el mantenimiento de la meritocracia en las competiciones y la pelea por los puntos en las 38 jornadas de Liga.
La competición fundada por doce de los clubes más potentes de Europa se desvanece después de la renuncia de los seis ingleses, los tres italianos y la del Atlético de Madrid, ante el silencio de Real Madrid y Barcelona.
Javier Tebas criticó ayer a Florentino Pérez, presidente del bombazo del que los clubes participantes podrían perder 2.500 millones en valor de marca combinado
Los "12" no volvieron a manifestarse tras su puesta en escena
El Comité Ejecutivo se reunió este lunes en Montreux