Los análisis científicos realizados en el Centro Hospitalario Universitario de Vaud (CHUV), en la ciudad de Lausana, demuestran que al menos 25 de las 100.000 personas vacunadas con las dosis de refuerzo en Suiza padecieron picores y sensaciones similares a las que provoca una quemadura.
La farmacéutica Moderna ha presentado una denuncia contra las compañías Pfizer y BioNtech, a quienes acusa de haber infringido la patente sobre ARNm que la compañía presentó entre 2010 y 2016 como parte del desarrollo de la tecnología de ARNm, empleada en la reciente vacuna contra la covid-19.
El Colegio de Farmaceúticos recuerda que todos los compuestos suministrados son seguros
La mayoría de los efectos secundarios que se comunicaron son cefalea, fiebre o mialgia.
Galicia tiene a casi el 30 por ciento de la población inmunizada con la pauta completa y roza el 52 por ciento con la menos una dosis.
Las cifras de estos episodios en inoculados son “extremadamente bajas y no generan preocupación”
Estudian administrar Pfizer o Moderna a las personas con una sola dosis de AstraZeneca
En España ha recibido esta vacuna ya casi un millón de personas y solo en menos de 2.000 casos reportan efectos secundarios con fiebre, cefalea y dolor muscular como los más comunes.
El ministro de Sanidad francés, Olivier Véran, afirma que combinar ambas "da respuestas inmunitarias que son más importantes que cuando se utiliza una única vacuna"
Además, la firma ha desarrollado un producto específico para la variante sudafricana del virus que está en una primera fase de pruebas y está trabajando en posibles sueros contra la gripe, el zika y el VIH. “Creo que 2021 va a ser un año de inflexión para Moderna”, señaló en un comunicado su consejero delegado, Stéphane Bancel, que adelantó que la empresa multiplicará sus inversiones en la tecnología de ARN mensajero que ha usado para su vacuna contra la covid-19.
Sanidad ha establecido cuatro nuevos grupos prioritarios que recibirán las vacunas Pfizer-BioNTech, Moderna o AstraZeneca en función de su año de nacimiento.