12º-17º

Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME

Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE

lluvias

Un frente poco activo trae a Galicia cielos nubosos y alguna lluvia

Será una jornada de cielos nubosos en la que irá aumentando la probabilidad de lluvia con el avance de la tarde.

Galicia pierde la influencia anticiclónica este domingo y llega la lluvia

Las temperaturas mínimas experimentarán un moderado ascenso

Febrero fue el mes más seco de los últimos diez años en Galicia

En cuanto a las temperaturas, el conjunto del invierno meteorológico fue ligeramente más cálido de lo habitual, pero "dentro de lo normal", con una anomalía "alrededor de 0,7 grados".

El frío continúa el fin de semana y el lunes llega una masa de aire que desplomará los termómetros

A partir del próximo miércoles  se producirá una recuperación de las temperaturas que seguirán siendo bajas

Sube a 54 el número de muertos por las lluvias en Sao Paulo

Los rescatistas aún buscan a una treintena de personas que siguen desaparecidas

Emerxencias mantiene la alerta por riesgo de inundaciones en cuatro ríos

Este domingo Galicia continuará bajo influencia anticiclónica, con cielos poco nubosos y descenso de temperaturas, según la previsión de Meteogalicia.

El socavón en la N-642 en Foz obliga a desviar el tráfico por dos itinerarios alternativos

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha confirmado el desvío del tráfico por la carretera LU-162 y la LU-P-1502.

La alerta por desbordamiento se mantiene en 15 ríos gallegos pero amainan las lluvias

MeteoGalicia no mantiene activo ya en la comunidad ningún aviso por riesgo de viento, lluvia o nevadas, según la información que difunde su página web.

Galicia registra la temperatura media más alta desde 1961

El año fue "extremadamente cálido", según Meteogalicia

Desactivada la alerta por sequía prolongada en Galicia tras las lluvias

La Xunta de Galicia desactivó el estado de sequía prolongada en la demarcación hidrográfica Galicia-Costa tras las lluvias de las últimas semanas.Así se decidió este martes en la reunión de la Oficina Técnica de la Sequía, presidida por la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, en la que también participaron Protección Civil, Meteogalicia y la Consellería de Medio Rural.En el encuentro, se confirmaron los indicadores favorables del mes de noviembre que, junto, con las precipitaciones de diciembre, permitieron recuperar los valores de normalidad en cuanto a lluvia inscrita.De este modo, se da por superada la situación de sequía prolongada que se mantenía activa aún en algunos sistemas de la demarcación, según informó el Gobierno gallego.Así, recuperan los valores de normalidad los sistemas del río Ulla y ría de Arousa; río Tambre; río Mero, Arteixo y ría de A Coruña; río Mandeo y ría de Betanzos; río Eume y ría de Ares; y Ferrol. Desde comienzos de diciembre el resto de la demarcación hidrográfica de Galicia Costa ya estaba en valores de completa normalidad en cuanto a precipitaciones inscritas. En general, la demarcación Galicia-Costa permanecía en situación de prealerta por sequía prolongada desde el mes de febrero del año pasado. Las precipitaciones registradas en el conjunto de la comunidad en el mes de diciembre fueron un 59% superiores a los valores medios de la serie histórica, aunque con una menor incidencia en la zona este de la comunidad, donde los valores de precipitaciones registrados fueron inferiores al promedio. Diciembre fue, por lo tanto, un mes muy húmedo, principalmente en la provincia de Pontevedra y sur de A Coruña. En lo que se refiere al agua embalsada, el nivel actual de los embalses de abastecimiento de la demarcación Galicia-Costa se sitúa, a día 9 de enero, en el 75,57% con una ocupación en valores similares al del mismo período del año anterior, cuando estaban al 74,99%. 

Toda la costa gallega se mantiene este lunes en aviso naranja por temporal

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología apunta a un lunes de cielos nubosos en la Comunidad gallega con temperaturas en descenso, especialmente en puntos del interior.

Galicia vive una jornada de alertas, con vientos de más de 130 kilómetros por hora

En cuanto a la situación en el mar, Meteogalicia activará sendos avisos de nivel amarillo por olas de cuatro a cinco metros a partir de mediodía en todo el litoral gallego.

Galicia registra el tercer mes de diciembre más cálido de la serie histórica

Las precipitaciones fueron un 60% más abundantes de lo habitual en esta época del año. 

Los embalses gallegos rozan el 84% de su capacidad frente al 46% estatal

El año comienza con una nueva subida en la reserva hídrica gracias a las lluvias de las últimas semanas

Inundaciones en varios puntos del sur de Pontevedra por desborde de ríos

Varias localidades del sur de Pontevedra han sufrido inundaciones en las últimas horas debido a las intensas lluvias que han desbordado ríos y podrían prolongarse durante la jornada, según la previsiones de agencias meteorológicas.

Galicia y 5 regiones más del norte y el centro en aviso por lluvias o viento

La comunidad gallega está en aviso naranja por lluvias -sobre todo desde media mañana- con previsiones de acumulaciones de hasta 80 litros en 12 horas en Lugo, Ourense y Pontevedra; y en aviso amarillo por precipitaciones de entre 40 y 50 litros en 12 horas además en A Coruña.

Las intensas lluvias causan un reguero de incidencias en toda la comarca de A Coruña

Las intensas lluvias y el viento registrado desde el viernes en toda el área coruñesa, a los que en algunas zonas se unió la pleamar, coruñesa causaron inundaciones en varios municipios de la comarca, siendo los más afectados los de Sada y Bergondo.

Activada la alerta naranja por lluvias en el suroeste de A Coruña

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Vicepresidencia Segunda de la Xunta ha activado una alerta naranja por lluvias en elsuroeste de A Coruña.

 

Galicia tendrá este jueves una jornada festiva con lluvias y tormentas

Galicia estará hoy jueves, día festivo, bajo la influencia de un centro de bajas presiones situado entre las islas Azores y Lisboa, que dejará cielos nubosos con chubascos generalizados, según la predicción de MeteoGalicia.

La reserva hidráulica de Galicia crece hasta superar el 62%

Estos datos contrastan con los del conjunto español, donde las reservas se sitúan en el 34,3%.

1 2 3 4 5