Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Las autoridades kazajas han justificado su decisión de sofocar por la fuerza las protestas, debido a la supuesta presencia de 20.000 insurgentes, terroristas internacionales y bandidos armados que, según Tokáyev, intentaron perpetrar un golpe de Estado. Hasta ahora el presidente kazajo no ha presentado pruebas de sus afirmaciones.
Tokáyev solicitó el pasado día 5 ayuda a la OTSC, liderada por Rusia y formada también por Armenia, Bielorrusia, Kirguistán y Tayikistán, además de Kazajistán, para reprimir la "amenaza terrorista" en el país.
Las autoridades kazajas intentaron el domingo sofocar los últimos focos de protesta y disturbios antigubernamentales en la república centroasiática, mientras el contingente militar ruso comenzó a cumplir sus funciones de pacificación.
El presidente kazajo confirma así que la situación se estabiliza, pese a que ayer siguieron las protestas
Dio a los agentes policiales y al Ejército la orden expresa de hacerlo sin aviso previo para cortar las protestas
Las manifestaciones comenzaron el pasado 2 de enero, inicialmente pacíficas y en protesta por el alza considerable de los precios del gas licuado, el principal combustible automotriz utilizado en el país.