Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Gestha señala “una diferencia inexplicada de casi 3.000 euros en la primera regularización”
La petición del senador Carles Mulet para que la actriz Bárbara Rey comparezca en el Senado sobre los fondos reservados que habría recibido para no hablar de su supuesta relación con el rey Juan Carlos no tiene ninguna posibilidad de prosperar, y se rechazará pese a la enorme expectación generada.
Felipe González reitera que lo más “lógico” es que el rey emérito “venga y esté” en España
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha dejado claro que no corresponde al Ejecutivo si el rey emérito debe volver o no a España porque es él quien debe decidirlo y, en todo caso, serán "respetuosos" con la decisión que se adopte al respecto en la Casa Real.
Los fiscales no tienen previsto agotar la nueva prórroga de seis meses, sino que, a efectos procesales, necesitaban pedirla para esperar la última documentación de Suiza antes de archivar.
"Todos tenemos una mochila, sobre todo si hemos algo en la vida", manifestó el expresidente del Gobierno.
Fue el 3 de agosto del pasado año cuando emprendió en secreto el viaje desde Vigo a bordo de un avión privado tras pasar la jornada previa en Sanxenxo con su íntimo amigo Pedro Campos y su esposa.
La avenida pasa a llamarse Virxinia Pereira Renda, en honor a la mujer de Castelao, garante de su legado artístico y político.
Pero si ha cometido una falta, "algo que no se ha probado, debería responder como cualquier otro español", según agregan las mismas fuentes.El presidente andaluz cree que debería estar en EspañaPúblicamente se ha manifestado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien ha señalado en la Cadena Ser que el Rey emérito Juan Carlos I debería estar en España y "normalizar" su situación fiscal.Además, ha dicho que hay que hacer "una diferencia" entre Juan Carlos, la persona, y el Rey Juan Carlos I, que es una figura alargada en la historia, con una enorme vocación de servicio al Estado y esa labor que ha hecho a lo largo de los casi 40 años de reinado ha sido positiva, mientras que otra es evidentemente la que ha tenido como persona, y si ha tenido que regularizar su situación fiscal, "es porque no se han hecho las cosas bien y lo que tiene que hacer es normalizarlo".
En un acto con empresas, Felipe VI ha eludido hacer comentarios sobre su padre, al que elogió el pasado martes en el Congreso por su "firmeza y autoridad" para frenar la intentona golpista del 23F. Desde que el rey emérito se marchó de España el pasado 3 de agosto por el escándalo de sus presuntos negocios ocultos en el extranjero, don Felipe no ha hecho mención expresa a este asunto, aunque en el discurso de Nochebuena afirmó que "los principios morales y éticos están por encima de cualquier consideración, incluso de las personales o familiares".
Los concejales del Partido Popular y el edil no adscrito Goyo Revenga votaron en contra.