Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El intercambio de fuego no dejó víctimas pero llega después de una violenta redada israelí en Nablus
Con tablas viejas y destartaladas, chicos palestinos salen casi cada día a surfear. Aprovechan los largos meses de sol, las altas temperaturas y uno de los pocos espacios del enclave donde pueden entretenerse y sentirse libres, las aguas del Mediterráneo.
El coordinador de Comunicaciones del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo en una rueda de prensa telemática que el objetivo es "lograr la paz y la calma tras los bombardeos".
La región continuó sin incidentes violentos entre las milicias palestinas y el Ejército israelí, aunque siguió habiendo cargas policiales en una nueva protesta contra el desalojo de familias palestinas en el barrio estratégico de Seij Yarrah, en Jerusalén Este.
Los altavoces de las mezquitas de Gaza clamaron "Alá es grande" a las dos de la madrugada para celebrar la entrada en vigor de la tregua.
Líderes de los países árabes aseguran que no habrá paz en Oriente Medio mientras no se ponga fin a la ocupación de los territorios palestinos.
Entre las últimas víctimas figura el alto mando de Yihad Islámica Husam Abú Harbid, quien ha muerto en un ataque contra su vivienda.
Una nueva madrugada de bombardeos israelíes sobre Gaza aumentó al menos a 174 la cifra de muertos en la franja palestina desde el comienzo de la actual escalada bélica, que alcanza hoy su séptima jornada, informó el Ministerio de Sanidad del enclave costero.Del total de muertos, 47 son menores y 29 mujeres, mientras que el número de heridos en Gaza se elevó hoy a 1.200.Los ataques israelíes consistieron en 50 bombardeos en menos de 15 minutos e incluyeron la destrucción de la residencia familiar del líder del movimiento islamista Hamás, Yahya Sinwar, que sin embargo no se encontraba en su vivienda.Según testigos presenciales en Gaza, la ola de ataques israelíes de esta madrugada fue la mayor desde el comienzo de la actual escalada e incluyó entre sus objetivos a edificios civiles.Los testigos afirmaron además que cinco edificios fueron impactados en la Ciudad de Gaza sin previo aviso, causando la muerte de al menos cinco civiles, incluidos tres niños, que se encontraban dentro y cuyos fallecimientos fueron confirmados por un portavoz de Sanidad.El Ejército israelí explicó que entre los objetivos atacados esta madrugada se incluyó, además de la residencia del líder de Hamás, la vivienda familiar de su hermano, Mohamad Sinwar, que fue evacuada antes del ataque.Estos bombardeos israelíes se produjeron en simultáneo con el lanzamiento de cohetes desde Gaza, que no cesó durante la noche, en la que, según un portavoz militar israelí, se registraron más de 130 disparos.Por otra parte, los ataques siguieron a una fuerte ola de cohetes lanzada esta madrugada hacia Tel Aviv, que había sido anunciada previamente por el líder del brazo armado de Hamás, Mohamad Deif, y que se extendió a múltiples ciudades del centro de Israel.Según el Ejército israelí, estos disparos elevaron a cerca de 2.900 los proyectiles lanzados desde el comienzo de la actual escalada bélica, de los cuales unos 450 cayeron dentro del enclave y unos 1.150 fueron interceptados por el sistema antimisiles israelí, Cúpula de Hierro.Los disparos han dejado ya un saldo de 10 muertos en Israel, ocho de ellos por impactos de cohetes y dos por caídas mientras corrían a los refugios antiaéreos.
Se trata de la quinta alta torre que la aviación israelí bombardea en la actual escalada bélica con las milicias de Gaza.El derrumbe de la torre Al Jalaa fue captado en vivo por múltiples cadenas de televisión internacionales, incluso aquellas que hasta hoy transmitían desde allí.Según el Ejército israelí, el edificio "contenía activos militares pertenecientes a la inteligencia militar" del movimiento islamista Hamás.Un portavoz militar israelí agregó que Hamás escogió ese edifico para albergar sus activos precisamente debido a la presencia allí de medios de comunicación, que dijo son "utilizados como escudos humanos" del grupo.Este incidente tuvo lugar poco después de que las milicias palestinas de Gaza lanzaran una ráfaga de cohetes hacia Tel Aviv, la mayoría de los cuales fueron interceptados aunque uno de ellos impactó en la cercana Ramat Gan, donde un hombre de 55 años resultó muerto y 13 personas resultaron heridas.Estos ataques fueron tan solo dos de los múltiples que se registraron durante este sábado, incluyendo numerosos disparos de cohetes hacia las comunidades israelíes colindantes a Gaza y varios bombardeos israelíes sobre lo que describieron como objetivos militares de Hamás.Estos episodios elevaron a al menos 140 la cantidad de palestinos muertos en Gaza desde el comienzo de esta escalada bélica el lunes, incluyendo 40 niños, y que se suman a los 1.000 heridos registrados hasta ahora.En Israel, por otra parte, son 10 las víctimas fatales, ocho de ellas por impacto de cohetes y dos que fallecieron por caídas mientras corrían a protegerse en refugios antiáereos.
Una decena de ambulancias egipcias entraron este sábado a la Franja de Gaza para trasladar a heridos por la escalada de violencia entre las facciones palestinas e Israel, la peor en siete años, informó la embajada del Estado de Palestina en Egipto."Unas diez ambulancias egipcias entraron a la Franja de Gaza para trasladar a los heridos de la brutal agresión israelí para que reciban tratamiento en hospitales egipcios", informó la embajada en un comunicado en su página oficial de Facebook.Una fuente diplomática en la embajada palestina, que pidió el anonimato, aseguró a Efe que las ambulancias entraron a la Franja por el paso de Rafah y trasladaron a 18 heridos hacia territorio egipcio de los 950 contabilizados por las autoridades del enclave hasta el momento.Según la embajada palestina, Egipto ha preparado tres hospitales egipcios para estos heridos, uno en la ciudad de Al Arish y otro en la población de Bear al Abd, ambas ubicadas en el norte de la Península del Sinaí, que linda con la Franja de Gaza, mientras que un tercero está en la provincia de Ismailiya.Ayer, las autoridades egipcias indicaron que otros dos hospitales están preparados en Ismailiya y en Port Said, en el noreste de Egipto.La Embajada palestina formó un comité para seguir este traslado de heridos y agradeció al presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y a las autoridades competentes "el apoyo dado al pueblo palestino", se apunta en el comunicado.La violencia entre Israel y Gaza, la peor escalada en los últimos siete años, que alcanzó hoy su sexta jornada, ha causado hasta ahora la muerte de al menos 126 palestinos, incluyendo 31 niños, y nueve en Israel, siete de ellos por el impacto de proyectiles lanzados desde Gaza y dos tras caer cuando corrían hacia los refugios antiaéreos.