Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Además de la propia limpieza, a esta cifra se suman los gastos indirectos que se derivan de esta "lacra", como la inversión en seguridad, tanto de personal como otros sistemas de videovigilancia, así como la futura implementación de drones.
El gasto total de las familias en esta actividad ascendió a 1.700 millones de euros en el curso 2019/2020
Las expectativas de la patronal juguetera son cerrar 2022 superando los 1.600 millones de euros de ventas, lo que supondría entre un 2 y 3 por ciento más que los 1.568 contabilizados el pasado ejercicio, según ha informado a EFE la presidenta de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), Marta Salmón.
El Tribunal Supremo ha mantenido la sanción de casi 50.000 euros que le impuso el Tribunal de Cuentas a la coalición con la que el PSC concurrió a las elecciones locales de 2019 por superar el límite máximo de gastos en los envíos directos y personales de sobres y papeletas o propaganda y publicidad electoral.
Crece la confianza de los consumidores, de los que un 62,3% piensa en salir a cenar, al cine o al teatro
No obstante, según este estudio, realizado mediante una encuesta online entre mil encuestados mayores de 18 años, el gasto real respecto a la intención de inversión manifestada en junio descendió un 22%.
La prestación media de jubilación alcanzó en agosto los 1.255,92 euros al mes un 5,3% más que el año pasado
El Presupuesto de España en Defensa para 2022 asciende a 11.189 millones de euros, un 7,8 por ciento más que el de 2021. Sin embargo, la OTAN cifra ese gasto en 13.203 millones al incluir pensiones de militares y civiles del Ministerio y otros conceptos, lo que representa el 1,01 % del PIB.
Afirma que la guerra en Ucrania ha abierto a las sociedades europeas y que el nuevo concepto estratégico hará frente a amenazas híbridas
El subsidio medio en la provincia aumenta 38,86 euros hasta casi 970
Material escolar, libros y ropa son los productos más demandados para volver a las clases.
Las familias coruñesas destinan una media de 1.325€ al año al pago de los principales suministros de sus hogares (agua, luz y gas) según un estudio realizado por la Consultora AIS Group, especialista en el cálculo de indicadores y co-creadora de ODS Maps.