El próximo verano se cumplen once años de la emisión de aquel boleto, premiado con 4,7 millones de euros, que llegaron a reclamar cientos de personas
El diagnóstico le hizo entrar en una espiral de consumo de pastillas y alcohol del que logró salir con el apoyo de su mujer, Tracy Pollan, que interpretaba a su novia en la serie y con la que este verano cumplirá 35 años de matrimonio.
La obra, financiada por la institución provincial, se estrenará el próximo 19 de abril en el Teatro Colón de la ciudad herculina, a las 19.00 horas
O venres estreou nos cines ‘María Casares, a muller que viviu mil vidas’, coa que gañou o Mestre Mateo a mellor documental. Esta tarde (20.00 horas) proxéctaa no Colón no marco da Semana do Cinema Galego
El Festival de Málaga estrena el documental "Unzué. El último equipo de Juancar"
Dirigido por Xavier Villaverde, el documental "María Casares, la mujer que vivió mil vidas" llega este viernes a las salas de cine y repasa la trayectoria de la que ha sido una de las grandes actrices europeas del siglo XX
El director de cine Óliver Laxe ha vuelto a reunirse con la actriz Benedicta Sánchez para rodar la pieza audiovisual "Mel de Galicia", una producción que tiene como objetivo homenajear el oficio de la apicultura y poner en valor la miel gallega con Indicación Xeográfica Protexida (IXP).
En un acto celebrado en el salón de sesiones en el que el sacerdote estuvo arropado por los vecinos, la corporación municipal –con su alcalde, Manuel Vázquez Faraldo, a la cabeza– y representantes del asociacionismo local, y al que se unieron el presidente de la Diputación de A Coruña, y los alcaldes de los ayuntamientos de Pontedeume, Vilarmaior y Paderne.
La ciudad acoge los últimos actos del Año Internacional María Casares, mientras se reclama un teatro con su nombre
La Fundación Luis Seoane y A Tobeira de Oza acogieron las presentaciones de un documental y un cortometraje respectivamente, como muestra de las propuestas culturales de los creadores coruñeses
Un documental que ha escrito y dirigido el navarro Miguel Ángel Calvo Buttini basándose en el monólogo teatral "Emilia", de Noelia Adánez y Anna R. Costa, recupera esta figura femenina, imprescindible en la historia de España, en toda su amplitud de mujer única, novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poeta, dramaturga, traductora, editora y catedrática, además de mujer de carácter, inteligente, chispeante y divertida.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) lanza un documental con motivo del 40 aniversario de su fundación en el que reúne históricos dirigentes de la formación, algunos incluso que ya no están, como es el caso de Xosé Manuel Beiras.
El próximo jueves, el teatro Colón acoge el estreno del documental “Nada que ver”, que repasa los 25 años de vida de Cuac FM, la radio comunitaria que el diputado provincial de Cultura, Xurxo Couto, describía como “elemental” para la sociedad.
DAZN ofrece desde este sábado 'Historias de Valentino', una nueva serie documental de nueve episodios que repasa algunos de los momentos más destacados de la trayectoria deportiva del expiloto italiano de MotoGP Valentino Rossi, ganador de nueve títulos mundiales y que dijo adiós al Mundial de motociclismo el pasado 14 de noviembre tras el Gran Premio de la Comunitat Valenciana.
La asociación vecinal Oza Gaiteira Os Castros proyectará a las siete y media de la tarde de hoy el documental “A febre do wolframio”, que trata sobre el efecto que este mineral tuvo en la vida de los gallegos durante la Segunda Guerra mundial.
O documental ‘A vivenda, un ben social?’, dirixido por Sagrario Fernández e Xosé Bocixa, aborda o dereito a un fogar digno en Galicia desde a ollada do Traballo Social. No documental, achéganse testemuñas de persoas usuarias e de profesionais dos servizos sociais, así como de académicos e políticos.
La plaza del Obradoiro de Santiago acogerá la semana que viene el rodaje de un documental escrito por el juez José Antonio Vázquez Taín sobre las vidas de mujeres peregrinas que contribuyeron a la expansión del Camino de Santiago.
Muchos españoles aún desconocen los detalles del accidente nuclear ocurrido el 17 de enero de 1966 en esa localidad almeriense
La Fundación María José Jove acogerá el estreno internacional del nuevo documental del doctor Diego González Rivas, que lleva por título “Operation Beyond the borders”.