“Tenemos una fantástica red de entidades sociosanitarias y tenemos que estar a su altura desde el gobierno municipal. En el proyecto A Coruña 2030, 4 de cada 10 medidas están dirigidas para volver a ser una ciudad con corazón”
La formación del actual alcalde, Javier Gestal, apuesta por reforzar el departamento de Servicios Sociales
El Observatorio Estatal de Soledad no Deseada reclama políticas "trasversales" y "preventivas" de proximidad
El Ágora acoge mañana, 14 de marzo, un encuentro sobre la soledad
El candidato de Podemos y EU a la Alcaldía pide que se mejoren los servicios a los usuarios para personalizar su atención
La inversión en el espacio llegará hasta los 200.000 euros
El director de Maiores e Atención Sociosanitaria expuso los pilares básicos del nuevo programa
Los socialistas denuncian los cambios en los horarios, que provocan inconvenientes a usuarios y familias
Los gerentes de Servicios Sociales alertan del "retroceso", los sindicatos piden mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras y las patronales de residencias apuestan por revisar el sistema de cuidados y miran al futuro con "optimismo" tras la vacunación."Lo que más nos preocupa es el retroceso que se ha producido en el año del Covid, por tres motivos: por la pandemia terrible, porque no ha habido incremento presupuestario en dependencia, ni un euro en 2020, y porque los procedimientos son tan complejos que no han sabido adaptarse a la situación", ha resumido, en declaraciones a Europa Press, el presidente de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, que este lunes presentará un informe con cifras que, según avanza, son "durísimas de asimilar".Desde las patronales de residencias, coinciden en que ha sido un año "horrible" por las "miles y miles de muertes" de mayores pero aseguran que estas "no van a ser en vano" y apuestan por una reforma del sistema de cuidados."Las miles y miles de muertes que hemos sufrido en este sector no van a ser en vano, van a ser para mejorar la calidad de vida en estos últimos años y para mejorar la atención de la dependencia", ha afirmado la presidenta del Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs), Cintia Pascual.Para Pascual, hacer un resumen en pocos minutos de lo que ha sido este primer año de pandemia es "realmente difícil" porque "básicamente ha sido horrible".