Las intervenciones de los portavoces de los partidos permiten augurar que la iniciativa no prosperará
El exdiputado de Podemos cree que si se hace efectivo el aplazamiento de la resolución del Tribunal Constitucional (TC) a los recursos por su salida del Congreso de los Diputados, concurrirá a las elecciones municipales y regionales en "desiguales condiciones".
En opinión de Pedro Sánchez, esta "no ha sido la mejor idea que ha tenido en su vida".
Belarra lamenta que el PSOE se diese la mano con PP y Vox para excluir a los perros de caza y dice que “se equivocan”
A cambio, los socialistas han pactado con sus socios que en las comisiones ordinarias del Congreso, la de Interior y la de Calidad Democrática, se analicen los contratos de obras de la Guardia Civi
La Mesa del Congreso ha dado vía libre este martes a la moción de censura de Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ha admitido a trámite porque cumple con los requisitos de haberse presentado al menos por una décima parte de los diputados, con un escrito motivado y con la aceptación de un candidato.
La Mesa del Congreso ha rechazado este martes la petición de Bildu de que se retiren de la Cámara los retratos del expresidente de Alianza Popular y expresidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga Iribarne, dado que fue ministro en la dictadura de Franco. Sólo Unidas Podemos ha apoyado la iniciativa, que se ha topado con el rechazo de PSOE, PP y Vox.
La juez del "caso Mediador" ha acordado solicitar "a la presidenta del Congreso", Meritxell Batet, que autorice la entrega a la Policía de "los efectos depositados en el interior del despacho" que utilizaba Juan Bernardo Fuentes Curbelo hasta su dimisión como diputado del PSOE, entre ellos su ordenador y cualquier otro dispositivo o sistema informático.
El grupo parlamentario de Vox ha renunciado a forzar una aceleración de los trámites para el debate de la moción de censura, registrada este lunes con Ramón Tamames como candidato, aunque pide a los demás partidos que tampoco la retrasen y cumplan con los plazos habituales con idea de que se debata este mes.
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, cree que el Partido Popular no debería decidir su voto en la moción de censura antes de escuchar al candidato, Ramón Tamames, a la vez que espera que los 'populares' hayan "aprendido la lección" de la moción de octubre de 2020 protagonizada por el propio Santiago Abascal y no caigan de nuevo en el discurso duro de su anterior presidente, Pablo Casado.
El diputado Antón Gómez-Reino registró tres preguntas al respecto de la obra para el Ministerio de Cultura
La ministra de Hacienda y Función y Pública, María Jesús Montero, ha hecho entrega este jueves del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2023 a la presidenta del Congreso, Meritxel Batet, para el registro de las cuentas y el inicio de su tramitación parlamentaria.
El Consejo de Minsitros aprobó la ley de equidad, universalidad y cohesión en el acceso a la sanidad pública
El PSOE registra una proposición no de ley en el Congreso con el objetivo de cerrar las puertas a los pactos con Vox. En el documento presentado en la Cámara Baja, los socialistas proponen que se rechacen los pactos con partidos que no respeten la configuración constitucional, pero solo hace mención expresa a los de "extrema derecha"
Asimismo, según informa UPN en un comunicado, les impone la sanción accesoria de inhabilitación para desempeñar cargos en el seno del partido o en representación de éste por igual periodo de tiempo.
El pleno del Congreso ha iniciado su sesión de control al Gobierno guardando un minuto de silencio en apoyo a los allegados y familiares de los marineros desaparecidos.
El Comité de Garantías ha realizado su propuesta después de que el Comité Ejecutivo del partido, con el aval del Consejo Político de UPN, solicitara que los dos diputados entregaran el acta o, de lo contrario, iniciaría el procedimiento para su expulsión.
Con 175 votos a favor y 174 en contra, ha sido convalidada la reforma laboral que el Gobierno ha consensuado previamente con los agentes sociales y que ya entró en vigor el pasado 31 de diciembre con el objetivo de cumplir así con el compromiso adquirido con Bruselas en el marco del plan de recuperación.
El expresidente del Gobierno ha negado que la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal le hablase de algún operativo de espionaje a Bárcenas, y ha asegurado que nunca tuvo conocimiento de una contabilidad paralela o caja B en el PP