Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
El conselleiro evita hablar de colapso y acusa a Sanidad de retrasar la formación de más médicos
Comesaña suscribió un convenio con la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de A Coruña, Sara Catrain, para colaborar entre la Axencia Galega de Doantes de Sangue, Órganos e Tecidos (ADOS) y el COFC para la difusión de información sobre donaciones de sangre, órganos y tejidos en toda la provincia.
Los sindicatos avisan de que las propuestas “no solucionan los problemas”
Apuestan por dar más capacidades a estos profesionales en el nivel que “más sufre” la falta de médicos
Insiste en que la Consellería está haciendo “todo” lo que está en sus manos para dar soluciones
El problema se resuelve si quien tiene que adoptar la decisión para formar a más especialistas la toma de una vez", ha sentenciado, en referencia al Gobierno central y a la petición reiterada de que se amplíen las plazas MIR para el primer nivel asistencial. Comesaña ha recalcado que el "modelo" de la Xunta es mantener los centros con personal administrativo, de enfermería y médico, y ha esgrimido que los que critican que se dan en el 2 o 3% de PAC en Galicia deberían "orientar" sus manifestaciones a urgir al Gobierno que solvente un problema que Sanidade considera que afecta al conjunto del país. También se ha reafirmado en que en Galicia "los médicos no se marchan" y ha aludido a un estudio realizado por la Administración gallega sobre los facultativos de Atención Primaria, precisamente.
La Xunta destinará 17 millones en 2023 para proyectos de autoconsumo y almacenamiento fotovoltaico de familias y pymes
Asisitieron más del 77% de los citados
Cinco comunidades inmovilizan el lote de AstraZeneca en estudio por trombos
Con todo, todos los hospitales están en fase uno en planes de contingencia a excepción de Pontevedra, que se mantiene en fase dos en críticos."Nos sigue pareciendo que tenemos que seguir luchando y mucho", ha expuesto el gerente del Sergas, que por otra parte ha celebrado que la actividad quirúrgica ya esté normalizada en todo el territorio.Ha recordado Flores al respecto que de 1.210 pacientes hospitalizados con covid-19 en el peor momento de la tercera ola se ha pasado a 330 camas ocupadas con enfermos, cifras que han permitido el restablecimiento mencionado.También ha rememorado Comesaña, ante las preguntas de los periodistas, que el registro de viajeros sigue en vigor y que cualquiera que llegue a Galicia puede solicitar una prueba.El conselleiro ha dejado aparcada hasta la semana que viene la posibilidad de ampliar el toque de queda, como permite el plan de Semana Santa acordado con el Ministerio, y, del cierre perimetral, nada ha añadido puesto que se encuentra vigente.
El conselleiro confirma que Arteixo continúa en nivel máximo de restricciones y que se levanta el cierre de Miño
Julio García Comesaña afirma que las medidas "están dando fruto" aunque no se puede ser triunfalistas