Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
A pesar de las diferencias de celebración en todo el mundo, se caracteriza por ser un período donde casi todo está permitido.
Ya está todo preparado en Xinzo de Limia para dar comienzo a uno de los entroidos más participativos y el más largo de la provincia. Tras el petardazo y el domingo fareleiro, se da por inaugurado el carnaval en Galicia.
Conocido como el Entroido en gallego, en estas fechas solo hace falta buscar un traje, disfraz y dejarse llevar por la alegría de celebrar la vida. Pazo do Río se consolida como líder en el mercado de espacios de celebración de eventos en la provincia de A Coruña.
Cientos de jóvenes comunitarios tomaron el Orzán el martes; hoy y mañana Pelícano celebra fiestas especiales
Tras el éxito cosechado la pasada Navidad, entre el 18 y el 21 de febrero contará con una gran zona de juegos, un espacio gastronómico, un concurso de disfraces y otras sorpresas
El concurso de comparsas se resolverá en un festival que tendrá lugar el sábado 11 de febrero, a las 18,00 horas, en Palexco.
La localidad de San Mamede, en San Xulián de Vigo (Paderne) celebró hoy su Entroido ancestral, una fiesta que se perdió en los años 60 y que fue recuperada en 2017.
El área sanitaria de A Coruña y Cee llevaba prácticamente un mes restando casos activos de covid-19
El Carnaval todavía no ha terminado en la comarca y ayer Oleiros vivió por todo lo alto el suyo. La polideportiva de la avenida de la II República, en Perillo, acogió una fiesta infantil con animación musical y un concurso de disfraces en el que se repartieron 5.200 euros en premios.
La asociación de vecinos Santaia celebra el sábado en Santa Cruz, Oleiros, el Enterro do Entroido desde las 17.00 horas, una fiesta para despedir por todo lo alto el Carnaval que contará con música, humor y degustación de productos típicos.
La comitiva fúnebre partió desde la calle del Arenal para cerrar las celebraciones en la playa de San Amaro
La calle de la Torre y el Campo da Leña serán hoy el epicentro de las actividades. A las 12.00 horas se colocarán flores en los monumentos dedicados a Fernando Amaro “Cantero”, Canzobre, César San José y Juan Manuel Iglesias Mato “Palau”.
A Coruña continuará las celebraciones este Luns de Entroido con la actuación de Varry Brava a las 21.00 horas en la plaza de María Pita.
En el que se trata del primer fin de semana con la eliminación del certificado covid en hostelería, y aumento de comensales por mesa --diez en interior y 20 en exterior--, Comesaña ha hecho hincapié en la "recomendación de usar" la mascarilla en las aglomeraciones.
El carnaval vuelve a su espacio natural: las calles de la ciudad, y lo hace homenajeando al que fue uno de los grandes impulsores de la cita: Fernando Amaro “Cantero”.
MEGA no podía faltar en la celebración del tradicional Entroido coruñés así que el próximo 27 de febrero acogerá una actividad gastro-cervecera cargada de sorpresas donde nada es lo que parece y los asistentes tendrán que poner a prueba todos sus sentidos.
El jurado, presidido por Inés Rey, valoró las mejores letras y melodías de las seis formaciones participantes
Esta iniciativa se estrenará con el homenaje a Fernando Amaro “Cantero” en la calle de la Torre
La orquesta Los Satélites será la encargada de poner la música a la fiesta de Carnaval que organizará el Ayuntamiento de Oleiros el 4 de marzo.
El periódico del 13 de febrero de 1997 destacaba la huelga de transportistas, que se extiende por toda España, la despedida de los carnavaleros del entroido jugando al golf en Bens y la llegada de Carlos Alberto Silva para organizar el Deportivo.