Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Productos de pastelería, bebidas de almendra y caramelos de goma son los afectados
Afirma que el Gobierno ya adoptó bajadas del IVA y puso en marcha un bono para ayudar
a las familias
El BNG visita la sede de la entidad y se compromete a trasladar sus propuestas al Ayuntamiento
La compañía gallega estrena su local en Bertamiráns, que cuenta con más de 2.000 metros cuadrados de superficie total
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha confirmado que el próximo 20 de febrero se reunirá el Observatorio de la Cadena Alimentaria, donde tendrá la ocasión de entrevistarse con supermercados para analizar la evolución de los precios de alimentos.
Bajo el nombre científico de Hericium erinaceus y el más poético de ‘melena de león’ se esconde un hongo cuyas propiedades se aprovechan desde hace siglos. Los investigadores de la Universidad de Queensland querían probar científicamente sus efectos sobre las células cerebrales y sus posibilidades en la lucha contra trastornos cognitivos
Casi uno de cada cinco de los alimentos afectados por la rebaja del IVA en España han subido su precio en febrero, pese a que el real decreto ley aprobado por el Gobierno a finales de diciembre prohíbe aplicar subidas en los márgenes de beneficio empresarial de todos los miembros de la cadena de producción, distribución o consumo, según ha denunciado Facua-Consumidores en Acción tras analizar más de 1.000 precios de alimentos en ocho grandes cadenas de distribución.
Planas cree que las medidas para frenar el alza de precios de la cesta cambiarán la situación a partir de enero de 2023
El dato de inflación coincide con el adelantado y supone 1,6 puntos menos que el 8,9 % de septiembre y la cifra más baja desde enero, cuando el IPC se sitúo en el 6,1 %.
Más de 3000 millones de personas (casi el 40% de la población mundial) no tienen acceso a un sistema alimentario saludable. Las guerras, la subida de los precios de los alimentos y de los fertilizantes o el cambio climático son algunos de los responsables de la falta de comida en todo el mundo. Por eso hoy, día 16 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, a iniciativa de la FAO.
La ministra indicó que estudios de la OMS demuestran el impacto negativo de los anuncios en los menores de edad
Una dieta equilibrada, por lo tanto, será aquella que cubre todas las necesidades, tanto de macronutrientes como de micronutrientes y que incluye, todos los grupos de alimentos importantes: cereales, verduras, frutas, carne, pescado, huevos, lácteos, AVOE y frutos secos.
UP plantea intervenir los precios en la alimentación y en los transportes
El Servicio Galego de Saúde insiste en la importancia de pedir ayuda a los médicos de atención primaria en cuanto se presente un problema con la comida o la apariencia física; el doctor Juan Carlos Díaz del Valle asegura que 9 de cada 10 casos son mujeres
Así lo cuenta Fátima Branco, que es licenciada en farmacia y que tiene una consulta nutricional en la ciudad de A Coruña. Lo importante, en palabras de la experta, es atender a la estacionalidad y los alimentos que tocan en cada momento del año.
La publicación está enfocada a desarrollar el conocimiento sobre esta condición desde edades tempranas, no va dirigido únicamente a las niñas y niños celíacos, sino que es un cuento que acerca a todos los pequeños a la celiaquía, dando a conocer la problemática de dicha enfermedad, fomentando la integración social en la infancia y concienciado de la importancia de la dieta sin gluten, como la mejor aliada de los enfermos celíacos para disfrutar de una vida saludable.
El libro, con texto de Antonio Manuel Fraga e ilustrado por Antonio Seijas, pretende sensibilizar a los niños sobre la importancia de una alimentación saludable y responsable.
Solo trabaja pescado de las rías gallegas: sargos, doradas, lenguados, meigas y mucho más… además dice que en su puesto se puede encontrar el mejor pulpo y los más sabrosos calamares de la ría.