Game Over | Regreso a la adolescencia

Activision, junto a Iron Galaxy, publicó recientemente la revisión de la tercera y de la cuarta entrega de Tony Hawk’s Pro Skater
Game Over | Regreso a la adolescencia

Tiempos pasados siempre fueron mejores. O no. El caso es que la nostalgia nos puede y regresar a momentos más sencillos de nuestras vidas siempre es algo agradable. La saga Tony Hawk, para muchos, representa precisamente eso, tiempos más sencillos.


Entendamos sencillos en la vida real, porque quizá enlazar tres trucos en dos rampas, grindar una barandilla, esquivar dos coches y finalizar en una rampa aún más grande con el truco de nuestras vidas, fácil, lo que se dice fácil, a lo mejor no era.


Activision, junto a Iron Galaxy, publicó recientemente la revisión de la tercera y de la cuarta entrega de Tony Hawk’s Pro Skater. Casi un cuarto de siglo después, podemos volver a ponernos los auriculares mientras Iron Maiden, Motorhead, Idles, The Cult, Mastodon o los Run DMC resuenan con fuerzas en nuestros oídos y nos lanzamos rampa abajo con la única intención de hilar saltos, trucos y grinds para ver como nuestra puntuación sube, sube y sigue subiendo. Sobre el papel, fácil. En nuestra memoria, también. En la práctica, ya no tanto.


Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 nos trae de vuelta a los escenarios originales de ambos títulos, alguno 
que otro nuevo, pero con especificaciones más dignas de la actualidad, algún que otro skater nuevo, la 
pérdida de algún modo original y la misma esencia.


Una esencia basada en el aprendizaje a base de golpes: los que se va a dar nuestro personaje cada vez que calculemos mal la altura, la velocidad, el momento de salto o la duración de uno de nuestros trucos sobre la tabla.


Los modos principales nos vuelven a retar con varios objetivos: conseguir X puntuaciones, conseguir un combo con una puntuación determinada, lograr reunir determinados elementos como las letras de la palabra ‘skate’, pasar por puntos concretos del escenario o activar secuencias propias de cada uno de los escenarios e interactuar con ellas. Todo esto lo teníamos como ‘Modo Carrera’ del Pro Skater 3 e Iron Galaxy ha tenido a bien, no sin críticas claro está, introducirlo también en el 4, cambiando así el ‘Modo Carrera’ original, aunque el resultado es positivo.

 

Entretenimiento asegurado

Lo que está claro es que la vuelta a tiempos actuales de la icónica saga protagonizada por Tony Hawk es algo más que un lavado de cara que nos ofrecerá entretenimiento durante un buen número de horas.


Porque si ya el ‘Modo Carrera’ nos ofrecerá retos para tenernos pegados a la pantalla un buen rato, los retos con diferentes patinadores, así como todo el contenido desbloqueable, añade valor a una experiencia que se ve aún más completa si tenemos en cuenta su faceta multijugador.

 

Viajar al pasado funciona

La labor de Iron Galaxy demuestra que, aunque no siempre funciona, la fórmula de traer al presente grandes juegos del pasado, aunque sea relativamente reciente, es un éxito si se le dedica el suficiente tiempo y recursos.


Tiempo y recursos que afectan al jugador de dos maneras. Por un lado, los nostálgico se pueden sumergir de nuevo en un título que, con cambios, mantiene la esencia de los dos juegos originales. Por otro lado, permite a los más nuevos acceder a dos referentes que marcaron una generación de consolas.

Game Over | Regreso a la adolescencia

Te puede interesar