Los vecinos de Mera recuperan tras seis años de paréntesis la organización de las Festas do Mar

Los vecinos de Mera recuperan tras seis años de paréntesis la organización de las Festas do Mar
La comisión de fiestas está formada por gente vinculada al mar | QUINTANA

La satisfacción del grupo de amigos y vecinos de Mera por, tras seis años de paréntesis, haber recuperado la organización de las Festas do Mar se ha visto fuertemente empañada por el reciente fallecimiento de Luis, hermano de Pablo García y responsable de la comisión. No obstante, como apunta Gemma Sánchez, han decidido continuar adelante con el programa de actividades que comienza mañana, 18, porque “somos gente muy vinculada al mar y nos daba mucho pena que por la fiesta de la Virgen del Carmen no la hubiese en Mera”.


Aunque la responsabilidad de la organización recae en Pablo, cuenta con el apoyo de ocho personas vinculadas a él por amistad o lazos familiares. El plato fuerte de los festejos, como es tradicional, será la sardiñada popular que se celebrará mañana en el arenal meracho a partir de las 20.00 horas. La agrupación A Marola se encargará de amenizar el ambiente con su música, mientras que la verbena, cuyo comienzo está previsto para las 23.00, correrá a cargo de Disco Móvil Impacto y Dj Son1c.


Una de las novedades de este nuevo período es la organización del denominado Mercado Mariñeiro con trece puestos en el que exhibieran productos otros tantos artesanos procedentes de diversos lugares de la comarca.


La jornada del sábado, 19, se abre con una sesión vermú (13.30) del dúo Crazy y se cierra con una verbena de Fania Blanco Show (23.00). Las Festas do Mar finalizan el domingo, 20, con entre otros actos una misa de campaña, en honor a la Virgen del Carmen, a las 12.00, y una verbena, a las 22.00 horas, con Tania Veiras y Cumbiapop.

Los vecinos de Mera recuperan tras seis años de paréntesis la organización de las Festas do Mar

Te puede interesar