Trump anuncia un acuerdo con la UE que incluye aranceles del 15% y compras de energía

Trump anuncia un acuerdo con la UE que incluye aranceles del 15% y compras de energía
Donald Trump juega al golf en Escocia momentos antes de reunirse ayer con Von der Leyen | TOLGA AKMEN (efe)

Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo arancelario que incluye aranceles del 15% a productos europeos, así como compras de energía y equipamiento militar estadounidense por parte de la UE, anunció el presidente Donald Trump.


Trump dijo que, en virtud de este pacto, la UE acepta comprar energía de su país por valor de 750.000 millones de dólares (630.000 millones de euros) e invertir 600.000 millones de dólares (algo más de 500.000 millones de euros) adicionales en equipamiento militar.


Washington, por su parte, aplicará un arancel fijo a las importaciones comunitarias, incluidos los automóviles, del 15%, en lugar del 30% con que había amenazado a partir de agosto.


Además, informó Trump, los países europeos accederán a aplicar aranceles cero a las importaciones estadounidenses, si bien el presidente de EEUU no dio más detalles.

 

Exclusión
Los productos farmacéuticos quedan excluidos de esta negociación, indicó el líder republicano en declaraciones a la prensa al término de su reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.


“Creo que ambos queríamos llegar a un acuerdo”, afirmó Trump, tras darse un apretón de manos con la representante de los Veintisiete, a quien recibió en su complejo de golf de Turnberry, al oeste de Escocia.
“Esta negociación empezó hace meses, así que sabíamos en qué nos metíamos” y había la intención de “llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes”, manifestó.


“Va a ser muy bueno para todos”, declaró Trump, quien reiteró que el acuerdo con la UE, que tiene un mercado de 800 millones de consumidores, “es el mayor de todos”. 


Tras cerrar el pacto, la comitiva comunitaria se desplazó al aeropuerto donde señaló que el acuerdo aporta una necesaria “certidumbre y estabilidad” para las empresas comunitarias. 


Von der Leyen anunció además que ambas partes acordaron “aranceles cero” por ambas partes en una serie de “productos estratégicos”, lo que incluye el aeroespacial y sus componentes y ciertos químicos, productos agrícolas, recursos naturales y materias primas.


La jefa del Ejecutivo comunitario adelantó que seguirán trabajando para añadir más elementos a esta lista. Von der Leyen agradeció a Trump “su compromiso y liderazgo” para cerrar este pacto y dijo de él que, “aunque es un negociador duro”, “también fragua acuerdos”.


Por otra parte, Von der Leyen también señaló que el aumento de las compras energéticas a la primera potencia mundial ayudará a los Veintisiete a diversificar el suministro y reducir la dependencia de los hidrocarburos rusos.


La presidenta subrayó que este acuerdo, que “no fue fácil”, involucra a “las dos mayores economías del mundo”, con un volumen comercial de 1,7 billones anuales, un mercado conjunto de 800 millones de consumidores y un 44 % del producto interior bruto (PIB) global.


Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, elogió la labor de Von der Leyen, para “estabilizar” el comercio con Estados Unidos al lograr un acuerdo que protege los “intereses fundamentales” de la UE. 


“La determinación y la unidad allanaron el camino para un acuerdo negociado con EEUU, que prioriza la cooperación, protege los intereses fundamentales de la UE y brinda a las empresas la certeza que necesitan”, destacó Costa.


Trump recibió a Von der Leyen en el marco de un viaje personal de cuatro días a Escocia, que culminará mañana con una visita a su otro campo de golf cerca de Aberdeen, en el noreste escocés.Además, el presidente se entrevistará hoy también en Turnberry con el primer ministro británico, Keir Starmer. 

Trump anuncia un acuerdo con la UE que incluye aranceles del 15% y compras de energía

Te puede interesar