La inteligencia artificial generativa alcanza nuevas cotas con la expansión global de Veo 3, el modelo de creación de video más sofisticado de Google. Revelada en el Google I/O 2025, esta herramienta dota a los usuarios de la capacidad de convertir texto en escenas de video realistas y de alta calidad, y lo hace con una innovación clave: la generación de audio nativo.
La disponibilidad de Veo 3 se ha extendido a 71 nuevos países, y ha facilitado su acceso a través de la aplicación y la versión web de Gemini. Es relevante señalar que, en esta fase inicial de despliegue, la herramienta no está disponible en los países de la Unión Europea, el Reino Unido ni la India, aunque Google ha manifestado su intención de habilitar el servicio en India "tan rápido como sea posible".
Veo 3 representa una evolución significativa respecto a sus predecesores, siendo el primer modelo de Google capaz de generar videos con sonido integrado e incluir ruidos ambientales, diálogos y música. Esta característica lo distingue de versiones anteriores como Veo 2, que se limitaba a clips de video silenciosos.
Entre las capacidades más destacadas de Veo 3 se incluyen:
Vídeo: Nick Matarese en X
El acceso a Veo 3 está estructurado en torno a los planes de suscripción premium de Google AI, integrándose fluidamente con la interfaz de Gemini:
La integración de Veo 3 en la aplicación de Gemini simplifica el proceso de creación y permite compartir los videos generados directamente desde el dispositivo móvil.
Veo 3 promete transformar el panorama de la creación de contenido, ofreciendo a cineastas, narradores y profesionales del marketing una herramienta poderosa para prototipar escenas, visualizar ideas y producir material audiovisual de alta calidad con una eficiencia sin precedentes.
Además, Google ha mencionado su potencial educativo, especialmente en regiones multilingües, al poder renderizar el mismo video en diferentes idiomas con locuciones de estilo nativo.
Sin embargo, la facilidad con la que Veo 3 puede generar videos convincentes también ha suscitado preocupaciones sobre el uso indebido, como la creación de "deepfakes" o clips de noticias falsas, lo que plantea un desafío creciente en la verificación de contenido visual en línea.
Vídeo: László Gaál en X
Google ha afirmado haber implementado medidas de seguridad y evaluaciones exhaustivas para prevenir la generación de contenido que viole sus políticas.
Google continúa innovando en el ámbito de la IA generativa, con Veo 3 como un componente clave junto a otras herramientas como Flow, una aplicación de edición de video impulsada por IA, y su integración con Vertex AI para soluciones empresariales.
Este avance de Google no solo democratiza la producción de video, sino que también redefine las posibilidades de la narrativa digital en la era de la inteligencia artificial.