Jueces y fiscales advierten a la CE y los grupos del intento de “politización” de la justicia del Gobierno

Jueces y fiscales advierten a la CE y los grupos del intento de “politización” de la justicia del Gobierno
Jueces y fiscales protestan ante el Tribunal Supremo

Cinco asociaciones de jueces y fiscales han denunciado ayer el intento de “politización” de la justicia por parte del Gobierno, al que acusan de intentar “beneficiarse” e “impedir las investigaciones” contra el entorno de jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con la reforma del acceso de ambas carreras. Estas dos ideas las defenderán este miércoles en una reunión con la vicepresidenta de la Comisión Europea (CE), Henna Virkunnen, y otros cargos europeos.


Así lo ha trasladado Cristina Dexeus, portavoz de la Asociación de Fiscales, en declaraciones a los periodistas desde la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), donde ha señalado que el Ejecutivo se encuentra en una situación de “compromiso” por los “muchos asuntos de corrupción política” que están surgiendo.


Frente a ello reaccionan intentando modificar tanto la forma de acceder a la carrera judicial y fiscal. En lugar de hacerlo a través de exámenes muy exigentes, como es la actual situación, lo que pretenden es introducir a jueces y fiscales sustitutos por la puerta de atrás, prácticamente sin examen”, ha criticado.


“Abren así la puerta a la colonización de la carrera judicial y fiscal, y pretenden la reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal con la finalidad de dar más poder al Fiscal General del Estado, menos capacidad de independencia a los fiscales”, ha añadido.


Además del encuentro con la vicepresidenta de la CE, se reunirán este miércoles con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; el presidente del PP europeo, Manfred Weber, y el grupo parlamentario de los conservadores y reformistas.


Según ha trasladado la portavoz, “todos” los grupos parlamentarios europeos excepto el socialista han respondido a su llamada para reunirse en próximas fechas.


La comitiva la forman representantes de la Asociación Profesional de la Magistratura; de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria; del Foro Judicial Independiente; de la Asociación de Fiscales; y de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales.


Las reuniones llegan tras las jornadas de huelga convocadas por estas cinco entidades conservadoras el pasado 1,2 y 3 de julio, precisamente con motivo del rechazo a la reforma de las dos carreras por parte del Ejecutivo.


Si la situación persiste sin cambios sustanciales, retomaremos las movilizaciones con nuevas jornadas de huelga, con la misma firmeza, unidad y determinación que han caracterizado”, añadieron en su momento.
 

Jueces y fiscales advierten a la CE y los grupos del intento de “politización” de la justicia del Gobierno

Te puede interesar