El Globo de San Roque 2025 recorrió doce kilómetros en menos de dos horas para caer en el embalse de Cecebre. Así lo confirmaron este domingo fuentes del Ayuntamiento de Betanzos, que explicaron que el aerostato inventado por Claudino Pita cayó sobre las 02.10 horas de la madrugada en la presa en la zona de Crendes, en el municipio de Abegondo, tras salir de la plaza García Naveira a las 00.20 horas.
Hasta allí fue seguido puntualmente por efectivos de Protección Civil, que se ocupan cada año de que la caída del Globo, que en este 2025 cumplió 150 años, no provoque desperfectos.
Las fiestas de Betanzos contarán este lunes, día 18, contro de sus días 'grandes' de fiestas, con la primera jira a Os Caneiros.
Desde las doce del mediodía comenzarán a desfilar por el Mandeo las embarcaciones hacia el campo de Os Caneiros con la animación de las charangas “NBA” y “DGT”. En el propio campo la animación correrá a cargo de Dj Sebas y también la propia Charanga NBA. Al regreso de la romería, verbena a cargo de la orquesta New York en la plaza García Irmáns.
Esta primera jira a Os Caneiros contará con un dispositivo especial de seguridad compuesto por más de un centenar de personas entre voluntarios de Protección Civil de Betanzos y diversos concellos de la comarca, Cruz Roja, Policía Local, Guardia Civil y personal de los servicios municipales. Además de los puestos base de urgencias que se establecerán en el paseo de la Tolerancia y en el campo de Os Caneiros, varias zodiac de Protección Civil recorrerán el río en labores de vigilancia. Se controlará, de forma especial, la venta de bebidas alcohólicas a menores y se prohibirá la navegación por el río de motos acuáticas, contra las que también se ejercerá un control riguroso.
El Ayuntamiento volvió a insistir en distintos mensajes “de concienciación” para conservar la tradición. La alcaldesa, María Barral Varela, hizo un llamamiento a los participantes a los que pidió “respeto hacia los demás” y que cada uno de ellos “tome conciencia del carácter de esta centenaria romería”. Valoró las aportaciones que en este sentido están haciendo distintos colectivos de Betanzos y el mensaje unánime en defensa de la fiesta tradicional y de respeto a la propia romería avalado por todos los grupos políticos municipales.
En esa línea de concienciación, el Concello repartirá un díptico en el que se reproducirá un texto firmado por los grupos políticos con representación municipal y las medidas de seguridad que deben tomarse para participar en la jira, especialmente, para los que lo hacen a través de embarcaciones.
El Ayuntamiento participará de forma institucional a través de la Diana Cazadora en la que viajarán la alcaldesa, representantes de la Corporación, así como la comitiva del Representante de las Fiestas, además del pregonero. Partirán a las cinco de la tarde desde el Paseo de la Tolerancia para regresar sobre las once y llegar a los fuegos acuáticos en A Ponte Vella con los que se cierra la jira.
Habrá también un Punto Violeta en la entrada a Os Caneiros con el objetivo de implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia de género, facilitando información de cómo actuar ante un caso de este tipo. Será un espacio de atención, información y ayuda a víctimas, al mismo tiempo que sensibiliza ante la sociedad la lucha contras las agresiones sexistas en las fiestas. Por la noche habrá otro punto violeta en la plaza García Naveira.