Una vez completados los trámites por parte de las autoridades autonómicas, la Junta de Gobierno de Betanzos acordó en convocatoria extraordinaria autorizar a la Xunta el inicio de las obras del CEIP Francisco Vales Villamarín. La alcaldesa, María Barral Varela, confía ahora en que, tal y como se concretó con responsables de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, las actuaciones comiencen cuanto antes, aprovechando las vacaciones estivales, y puedan estar terminadas para el inicio del curso 2025-26.
La mandataria municipal indicó que se trata de una obra esperada, reivindicada durante años, que completará la reforma de un centro referente como es el Vales Villamarín y que evitará que dentro de unas mismas instalaciones siga habiendo, según la ubicación del aula que les corresponde, “alumnos de primera y alumnos de segunda”, expuso la regidora brigantina antes de reiterar que esta intervención “era necesaria y tendría que haberse ejecutado hace años”, apostilló María Barral.
En cuanto a las obras que contempla la Xunta, desde la institución municipal “se hicieron algunas observaciones”, si bien “no cabe duda de que será un antes y un después para un colegio en el que estudian cerca de un millar de alumnos”, matizó el Ayuntamiento de Betanzos.
En diciembre de 2024, la Xunta anunció estas obras, a las que destinará 910.000 euros, para la rehabilitación de un ala del CEIP Francisco Vales Villamarín.
Entre las actuaciones previstas se encuentra el aislamiento térmico de las fachadas mediante el sistema SATE y la sustitución completa de las ventanas, que serán de aluminio con rotura de puente térmico y doble acristalamiento, así como de las persianas, que se cambiarán por otras más modernas y eficientes, con lamas de aluminio y aislamiento de poliuretano, según indican desde Betanzos.
En el interior, se instalarán falsos techos registrables (colocados sobre una estructura metálica anclada para ocultar instalaciones eléctricas o de aire acondicionado y otras conducciones) en las aulas, el comedor y la salas de usos múltiples, mientras que en los almacenes y oficinas del comedor se colocarán techos con acabado vinílico “para facilitar la limpieza” en estas estancias del Vales Villamarín. Además, todas las luminarias serán sustituidas por modelos de alta eficiencia energética, acordes al momento actual, ya que el centro se inauguró en los 70.
Otras actuaciones que se contemplan en esta reforma son la reorganización de la biblioteca, el comedor y la sala de usos múltiples para optimizar los espacios, dada la imposibilidad técnica de ampliar los espacios de construcción, indicó también la alcaldesa de Betanzos.