Los vecinos denuncian el ‘caos’ vial por las obras en A Sardiñeira: “Está intransitable”

El tramo de un solo carril causa retenciones en las calles aledañas a la antigua estación de tren
Los vecinos denuncian el ‘caos’ vial por las obras en A Sardiñeira: “Está intransitable”
Varios vehículos esperaban ayer a la altura de la glorieta, justo antes del tramo de un solo carril | Patricia G. Fraga

Los vecinos de Os Mallos denuncian el ‘caos’ vial que están viviendo en los aledaños de la antigua estación de tren por las obras en la avenida de A Sardiñeira. Como suele ocurrir cuando hay actuaciones de este estilo, los desvíos en las líneas de autobús –en este caso la 11 y la 5–, el ruido o los problemas de tráfico derivados de los trabajos de acondicionamiento por la futura estación intermodal han molestado a unos vecinos que denuncian la situación del barrio, llegando a asegurar que “está intrasitable”.


Como señalan, el corte de un carril en la ronda de Outeiro a la altura de la avenida de A Sardiñeira provoca grandes retenciones de tráfico. Se trata de una zona en la que el volumen de vehículos es elevado, cercana a la estación de tren, y en la que especialmente por la mañana, entre las 08.00 y las 09.00 horas, resulta complicado circular. En jornadas como la de ayer, de hecho, varios agentes de Policía Local tuvieron que hacer acto de presencia para ayudar a regular el tráfico en la zona frente a la aglomeración de vehículos y el caos. Una congestión, en cualquier caso, que no solo afecta a ese pequeño tramo, sino que se extiende por toda la avenida del Ferrocarril, ronda de Outeiro e incluso el desvío de Alfonso Molina anterior a la glorieta.

 

El presidente de Radio Taxi cree que seguirá siendo una zona difícil cuando terminen


Si bien el problema se lleva produciendo desde hace días, algunos de los usuarios se toparon ayer con una nueva sorpresa: el desvío de la línea 5 de autobús. La obra en A Sardiñeira alcanzó ya la entrada a la calle Capitán Juan Varela, por donde transita el bus, con lo que Tranvías Coruña lo ha redirigido. “Al estar cerrada por las obras la calle Capitán Juan Varela, discurrirá durante unos días por la avenida de Arteixo y continuará luego por la ronda de Nelle”, explica la compañía.

 

 

 

 

Desvío


Algunos usuarios se encontraron ayer en la parada con los carteles informativos sorprendidos por el cambio, y teniendo que desplazarse hasta la parada de ronda de Outeiro 126, que es donde les recogerá el bus de ahora en adelante. No obstante, según indican desde Tranvías Coruña, “por el momento no hemos detectado incidencias destacables”.  


Lo mismo sucede, aluden, con el desvío de la línea 11. A causa de las obras, este autobús circula actualmente por la avenida del Ferrocarril y, debido a los trabajos en la avenida de Os Mallos y como ya ha hecho en diversas ocasiones en el pasado –sin ir más lejos durante los meses de abril y mayo–, prosigue hasta la avenida de Arteixo en vez de recorrer su trayectoria habitual. “Si bien a consecuencia de las obras la línea 11 sufre un desvío respecto a su recorrido establecido, no estamos detectando retrasos significativos ni tampoco mayores retenciones, más allá de las que se puedan producir en algún momento puntual por otras causas”, comentan desde Tranvías.

 

Los usuarios se encontraron ayer con un nuevo cambio de parada de autobús, en este caso de la línea 5


Los vecinos, por su parte, sí reportan incidencias. Desde retrasos que llegan a alcanzar la media hora para coger el autobús a la aglomeración de vehículos en la zona –que, a su vez, provoca más retrasos al tardar el bus mucho tiempo en salir–, que puede incluso llegar a afectar a los peatones. Uno de ellos señalaba ayer, además, que a excepción de en los momentos en que la Policía señaliza el tráfico, la zona es un “descontrol” porque “los obreros lo controlan como pueden, de aquella manera, y no llega”.

 

 

 


Ante esta situación, algunos optan por coger un taxi, causando que las paradas de este entorno cuenten con más usuarios de los normales. Y, por tanto, crean pequeñas colas que no contribuyen a aliviar la congestión o a que lleguen antes a su destino. En algunos casos, con la consecuencia de llegar tarde al trabajo, como le sucedió ayer a una usuaria: “Por la mañana la zona está intrasitable”.

 

 

Protestas


No se trata de la primera desaveniencia que expresan los vecinos de la zona respecto a la obra de A Sardiñeira. A mediados de marzo, llevaron a cabo una protesta para pedir el traslado del carril bici proyectado en la avenida a tenor de la obra de la estación intermodal. Decenas de personas se congregaron ante la sede de Correos para demandar que la vía, en vez de por la acera pegada a los edificios, transite por el lado contrario, en el que no hay viviendas, puesto que ello permitiría no eliminar los contenedores de basura, estacionamientos para vehículos y terrazas de hostelería.

 

 

 

Por su parte, el PP ya ha expresado también esta semana sus críticas a la obra. El portavoz del Grupo Popular, Miguel Lorenzo, llegó a exigir este martes una solución “urgente e inmediata” ante el “caos absoluto” de movilidad, provocado por lo que a su juicio es una mala planificación de las obras impulsadas por el Gobierno local. “Hemos recibido numerosas quejas de vecinos por los nuevos problemas derivados de las obras, y comprobamos que su indignación está más que justificada ante el atasco monumental en todas las calles que desembocan en la ronda de Outeiro”, señaló el popular. 

 

Los taxis también notan el efecto en la avenida del Ferrocarril: “Lo más complicado es llegar”

También los taxistas están notando el efecto del caos en la avenida del Ferrocarril. Como explica el presidente de Radio Taxi, Antonio Vázquez, “lo más complicado es llegar” a la zona. “La avenida es estrecha, es complicado llegar, y si va el bus tienes que parar detrás e igual tardas un montón en hacer el servicio aunque sea pequeño”, explica.


Esto sucede sobre todo por las mañanas: “Hay un momento en que se junta un tren de Madrid con uno de Vigo, e igual traen 500 personas”. Por tanto, “a lo mejor en un momento determinado hay 25 o 30 taxis, porque igual lo cogen 100 personas, así que estamos avisando continuamente de que hay gente allí y estamos volviendo, pero está complicada la cosa”. No obstante, Vázquez matiza que siempre se ha tratado de una zona conflictiva para el tráfico: “La zona está complicada, y creo que va a seguir estándolo cuando lleven la estación para el otro lado”. Su cercanía con la futura estación intermodal la condena a ello, “porque al final la gente espera a los familiares ahí en doble o tercera fila”. Así que “la ronda de Outeiro con la avenida del Ferrocarril siempre va a ser un caos”, opina. 

 

Los vecinos denuncian el ‘caos’ vial por las obras en A Sardiñeira: “Está intransitable”

Te puede interesar