Quien tuvo, retuvo. Que se lo digan si no a todos unos veteranos de esto de la música como Los Sirex y Los Rebeldes, dos bandas históricas del panorama nacional que anoche se aliaron para llenar la plaza de María Pita con los temazos más icónicos de sus repertorios y el mejor rockabilly que se ha escuchado en España. “A María Pita no le podemos negar nada”, dijo Antonio Miquel Cerveró, cantante de los Sirex: “El poder estar aquí y cantarle a la jefa es un privilegio: hacía muchos años que no estábamos en A Coruña, y ha sido un día de fábula”.
Éxitos del cancionero tales como ‘Qué es eso, Rock and Roll’, ‘Que se mueran los feos’ o ‘Mediterráneo’ retumbaron en una plaza en la que los coruñeses más mayores, los que vivieron en sus infancias y adolescencias el auge de ambas agrupaciones, revivieron sus recuerdos de juventud. 111 años de trayectoria, se dice pronto, atesoran en conjunto los Sirex –grandes pioneros del rock español que llegaron a telonear a los Beatles en Barcelona en 1965– y los Rebeldes, la banda fundada en 1979 por Carles Segarra que, en esto de introducir a leyendas, tampoco se quedan cortos, pues realizaron ese servicio para artistas como Chuck Berry o los Ramones.
Toda esa magia rockabilly salió a relucir ayer en un concierto que comenzaron Los Sirex con ‘Quiero que lo pases bien’. Bien lo pasaron, desde luego, los presentes en la siguiente hora y media de recital, tras la que dieron paso a unos Rebeldes, liderados por Segarra, que enseguida se metieron en el bolsillo a una plaza de María Pita que hizo vibrar hasta la medianoche. Incluso invitó al propio Cerveró a subirse y cantar con él una versión de ‘Shake, rattle and roll’.
La actuación, bajo el nombre Concierto 111 Años de Rock and Roll, tomó el relevo a las de Baiuca, Bonnie Tyler y Marina Reche, en el marco de unas fiestas de María Pita con actuaciones para todos los gustos.