Una promoción del futuro Parque de Oza, en A Coruña, a la venta desde 300.000 euros

La promotora Masar ensalza “las radicales mejoras urbanísticas” que experimentará O Castrillón
Una promoción del futuro Parque de Oza, en A Coruña, a la venta desde 300.000 euros
Destrucción de la última cosecha de las huertas ilegales de O Castrillón | Javier Alborés

El entorno de uno de los pulmones verdes de la ciudad es el lugar elegido para uno de los desarrollos urbanísticos que más ha dado de qué hablar en los últimos meses. El futuro Parque de Oza, que supondrá la construcción de unas mil viviendas –unas 150 de alquiler social– estará compuesto por torres en seis parcelas situadas entre el parque de Oza y O Castrillón. Y una de sus promociones, la del número 20 de la calle Montes, ya está disponible en la plataforma Idealista.


“Nueva promoción de 32 viviendas contigua al magnífico parque de Oza. Ubicada a 250 metros de la Calle de A Gaiteira, a nueve minutos a pie de El Corte Inglés, a ocho de la estación de autobuses y a trece minutos de la estación de ferrocarril”. Así comienza la descripción del proyecto de la promotora Masar, que, además, utiliza reclamo la zona en la que estará ubicado.


“Situada en una zona que experimentará radicales mejoras urbanísticas, como el nuevo desarrollo urbanístico sobre el Parque de Oza, la remodelación de la calle Montes y las previstas escaleras mecánicas en la Calle Carballo que permitirá una conexión más cómoda con el edificio y más directa con el polideportivo y piscinas de O Castrillón. Contarás con espacios comunes para niños y mayores, con una terraza comunitaria”.


El precio de las viviendas disponibles oscila según la altura. El bajo exterior puede adquirirse por 299.000 euros, mientras que para comprar un piso en la quinta planta y el ático piden 350.000. Todas las viviendas ofertas incluyen terraza, tres dormitorios y plaza de garaje. 


Desde Masar indican, por otra parte, que esta promoción contará “con los revolucionarios paneles fotovoltaicos, bomba de calor, suelo radiante y cristales bajo emisivos. Gracias a todo esto y a su nivel de aislamiento conseguiremos la certificación A energética”. Las plazas de garaje tendrán preinstalación para coche eléctrico de mínimo 2,5 por 5 metros, trastero y terraza. Las calidades y distribuciones de las viviendas estarán avaladas por la promotora.

 

Convenio

El polígono Parque de Oza no estuvo exento de polémica. Los vecinos temían que sus tres torres de 17 plantas les tapasen la luz y las vistas, y alegaron el convenio firmado entre la Junta de Compensación y el Ayuntamiento. Meses después, las alegaciones de los residentes de O Castrillón fueron incorporadas a este convenio, aprobado en pleno con el voto en contra del Partido Popular. Pero queda un largo camino, ya que todas las condiciones deben ser incluidas en el Plan Especial  de Reforma Interior (PERI) que es lo que determinará realmente los requisitos que debe reunir esta  gran ‘supermanzana’.


El Parque de Oza tiene un aprovechamiento de 142.558 metros  cuadrados gracias a sus altas torres. A principios de este mes, la Asociación de vecinos Castrillón-Urbanización Soto IAR quiso mostrar su apoyo a la construcción del polígono Parque de  Oza: “Nos convertirá en un barrio pionero en la ciudad”. 
La directiva vecinal se reafirmó en su posicionamiento de una “valoración positiva de la filosofía urbanística que subyace en el convenio, que se corresponde con el urbanismo más actual vigente en diversas ciudades europeas conocido con denominaciones como ecobarrio o supermanzanas”. 

Una promoción del futuro Parque de Oza, en A Coruña, a la venta desde 300.000 euros

Te puede interesar