La concejala del BNG en A Coruña Avia Veira participó este jueves en Bruselas en las jornadas sobre la crisis de vivienda que se vive en Europa, organizadas en el Parlamento europeo por la Alianza Libre Europea, el grupo en el que está integrado el Bloque en la Eurocámara y cuyos trabajos sobre el tema coordina la nacionalista Ana Miranda.
“Vimos ao Parlamento europeo a expor a situación de emerxencia habitacional que sofremos na nosa cidade. Nos últimos 10 anos, os alugueres aumentaron por volta dun 68 %. Isto significa que a grande maioría da xente non pode acceder a unha vivenda en réxime de aluguer, e evidentemente tampouco en réxime de compra”, señaló Veira.
Según señaló la edil nacionalista, la clave del problema radica en la “ausencia absoluta de políticas de vivenda pública merecentes de tal nome na nosa cidade". “E aquí a máxima responsábel é a Xunta, pois a Administración autonómica ostenta a grande maior parte das competencias na materia”, afirmó la concejala.
“Estamos en Bruxelas porque consideramos moi importante que se escoite aquí a voz da Coruña con vistas a que se teñan en consideración as necesidades das coruñesas e dos coruñeses á hora de se aplicaren os próximos instrumentos que se habiliten desde as institucións comunitarias para lidar coa crise habitacional”, remarcó.
El Bloque recordó que recientemente, y con el impulso de Miranda, se constituyó en la Eurocámara una Comisión de Vivienda en la que se busca fomentar las soluciones habitacionales públicas y accesibles. “É moi importante que se coñezan as realidades dos distintas cidades e países, no noso caso A Coruña e Galiza”, anota Veira. A diferencia de lo que ocurre en otros países de Europa, aseguran desde el BNG, tanto en Galicia como en A Coruña el porcentaje de vivienda pública es "case anecdótico". “Niso radica o noso principal problema e resolvelo é a nosa principal demanda”, concluyó Veira.