El PP propone renovar el plan de emergencias tras los problemas detectados durante el apagón

Los populares recuerdan que hubo gente atrapada en ascensores, viviendas sin agua en Monte Alto y Eirís o personas vulnerables que se quedaron sin energía en sus respiradores
El PP propone renovar el plan de emergencias tras los problemas detectados durante el apagón
Apagón en A Coruña | Javier Alborés

El PP de A Coruña propondrá en el Pleno, a través de una moción, mejorar los servicios de emergencias y actualizar el Plan Municipal de Emergencias (PEMU), tras la experiencia vivida en la ciudad el pasado 28 de abril, cuando todo el país sufrió una caída de la red eléctrica que "generó una incertidumbre en cuestión de minutos".


"En la administración local de A Coruña, los trabajadores públicos, así como de los medios de comunicación, junto con la colaboración ciudadana, sirvió para no colapsar y no provocar males mayores, pero se detectaron problemas que se deberían solucionar, como, por ejemplo, que tanto Policía Local como Bomberos quedaron sin canal de radiocomunicación a lo que se suman deficiencias en un generador situado en el Cuartel de la Policía Local", explican los populares.


A ellos suman "la situación de vulnerabilidad" a la que llegaron numerosos vecinos, que necesitaban de energía eléctrica para subsistir en sus domicilios (por ejemplo, los que tienen aparatos de respiración asistida) o en barrios elevados como Monte Alto o Eirís, donde se quedaron sin agua en sus casas por falta de energía de bombeo, o personas encerradas en ascensores.


El PP también considera que es momento de actualizar el Plan Municipal de Emergencias (PEMU), pues el último que se redactó es de 2015 y no se ha revisado ni protocolizado desde entonces, dicen los populares.


Ante esta situación, el PP local propondrá redactar un nuevo plan de emergencias adaptado a las nuevas realidades y medios tecnológicos, revisar de oficio todos los equipos de emergencia (como los generadores) creando un servicio técnico permanente, crear un comité de crisis municipal que intervenga en casos de emergencia, desarrollar un apartado relativo a la gestión psicoemocional de situaciones críticas y crear una guía de buenas prácticas en situaciones de emergencia, con pautas sencillas para que toda la sociedad se incorpore a la cultura de prevención.

El PP propone renovar el plan de emergencias tras los problemas detectados durante el apagón

Te puede interesar