Música frustrada: crónica de las actuaciones canceladas o aplazadas en A Coruña

Las cuatro cancelaciones que ha vivido la ciudad este año traen a colación las ocasiones en que ya sucedió algo similar en el pasado
Música frustrada: crónica de las actuaciones canceladas o aplazadas en A Coruña
Sabina, durante uno de sus conciertos en 2017 en el Coliseum | Patricia G. Fraga

Pese a que 2025 se está convirtiendo en un año musical para el recuerdo en la ciudad, con decenas de conciertos de carácter y peso internacional, las recientes cancelaciones de actuaciones han traído a colación el historial de shows frustrados de la ciudad. Artistas de la talla de Joaquín Sabina, Van Morrison, Miguel Ríos o Marianne Faithful, entre otros, se vieron obligados a no tocar. En algunos casos hubo resarcimiento años o meses después, pero en otros los coruñeses aún esperan para ver a sus ídolos. 


Por diferentes motivos y en recintos o festivales distintos, son cuatro los artistas que tenían pensado cantar en A Coruña este año y finalmente no lo harán: Residente, Diego El Cigala, Peso Pluma y Morad. El exmiembro de Calle 13 y El Cigala, de hecho, cancelaron sus fechas hace apenas unos días.
 

Recientemente, en 2024, Kiko Rivera anuló un concierto. Y, según contó Aitana en su documental, estuvo a punto de hacer lo mismo, y es que la artista apenas pudo interpretar durante su estancia en el Morriña Fest el verano pasado. En 2023, Zara Larsson no pudo acudir como tenía planificado al Festival Noroesta por problemas de agenda. Se trata de uno de los motivos principales de los aplazamientos, pero siempre por detrás de la salud.


En 2022 Leiva, que este pasado sábado llenó el muelle de Batería y que ha actuado múltiples veces en la ciudad, tuvo que cancelar un concierto que al final haría meses más tarde. En el mismo año, Manolo García tuvo que cancelar otro por una miocarditis aguda, y Pablo Alborán aplazaría uno de sus recitales por dar positivo en covid. En 2021 sería Van Morrison quien cancelase por enfermedad, pero su concierto se dio un año más tarde.

 

Impacto del covid


Si hay un evento que trastocó los planes de los músicos, ese fue el covid. Artistas como Chayanne, Ara Malikian, Bon Iver, Pablo López, Alejo Stivel, Miriam Rodríguez, Robe Iniesta, Mika, Lenny Kravitz o Alejandro Fernández tuvieron que cancelar o reprogramar sus conciertos planeados en los años de la pandemia. Kravitz, que mudó entonces su concierto a Madrid, se resarció con un concierto en el Coliseum el pasado mes de abril. López hizo lo propio con un espectáculo en 360 grados el día 5 de este mes. También se vio afectado el que Robe Iniesta tenía pensado ofrecer a los herculinos en 2021. Como en el Coliseum no le dejaban que el público estuviese de pie, se llevó el concierto a Santiago. En 2024 pudo volver a A Coruña.


El golpe más duro fue el de Riazor Live, un evento que pretendía rememorar el Concierto de los Mil Años con múltiples artistas poniendo música al estadio municipal. Nicky Jam, Kase O, Carlos Rivera, Duki, Funzo & Baby Loud, Iván Ferreiro, Viva Suecia y los Hombres G completaban el cartel de un evento que tuvo que suspenderse de manera indefinida. Ahora, parte de ese espíritu se ha retomado con el concierto anunciado de El Último de la Fila el 13 de junio de 2026.


Joaquín Sabina cumplirá un ‘pacto de caballeros’ con su doble concierto de septiembre. El de Úbeda, rey absoluto del Coliseum con diez conciertos en el recinto, tuvo problemas hasta en tres ocasiones con sus compromisos con A Coruña. El 29 de octubre de 1992 dejó plantadas a 7.000 personas en el multiusos herculino porque pilló un atasco, perdió su avión, y no pudo subirse al siguiente debido a un temporal. Para consuelo de quienes tuviesen entrada, sí cantó el día siguiente. En 2018, la fortuna le sonrió menos. Por problemas de salud (una afección circulatoria) tuvo que cancelar primero en abril, y una afonía le hizo repetir negativa en junio, a donde se había reprogramado el show por la gira ‘Lo niego todo’. En 2023, por su parte, una afonía le obligó a posponer sus dos conciertos programados para junio, pero pudieron llevarse a cabo en julio.

 

Artistas históricos


Lo cierto es que, más allá de los últimos años, A Coruña ya sabía lo que era que se le chafase un buen concierto. En 1989, Miguel Ríos debía actuar en las fiestas de María Pita el 18 de agosto, pero el 16 se suspendió. En 1990, la Pantoja canceló dos veces: el 9 de agosto dijo que tenía faringitis, y el 20 avisó solo con un día de antelación y matizando que, al final, era laringitis lo que la aquejaba.


En 1991, Simple Minds tuvo que cancelar su concierto en el Coliseum por problemas legales de su productora, y Bee Gees decidió claudicar ante la escasa venta de entradas. En el 92, Bobby Brown suspendió el suyo apenas iniciada la venta de localidades. Ketama, por su parte, canceló en el 97 su cita con el Coliseum después de que uno de los hermanos Carmona tuviese un accidente. 


Ya en el nuevo siglo, en 2002, The Cranberries tuvieron que posponer su concierto del 26 de julio por la publicación de un disco. Los de Dolores O’Riordan enamoraron al público tres meses después. En 2004, Chavela Vargas no actuó por agotamiento y Antonio Vega tuvo que aplazar dos meses otro por una bronconeumonía. Y, en 2008, Marianne Faithfull, por problemas de salud, anuló otro en Expocoruña. 

Música frustrada: crónica de las actuaciones canceladas o aplazadas en A Coruña

Te puede interesar