A Coruña volvió a ser durante estos últimos días toda una capital de la animación y los efectos especiales al acoger otra exitosa edición del congreso Mundos Digitales. Un evento que, ubicado en Palexco, vio cómo más de 1.800 asistentes cruzaron sus puertas para experimentar sus stands, sus charlas y su bulliciosa feria de empleo.
El congreso cerró así esta tarde sus puertas repitiendo el lleno absoluto de 2024, y consolidando su posición al contar con invitados de relevancia internacional como Matthew Shumway, responsable de dar vida al entrañable Stitch en la película de acción real ‘Lilo & Stitch’, y Tim Miller, director de títulos tan icónicos como ‘Deadpool’ y las aclamadas series ‘Secret Level’ y ‘Love, Death + Robots’.
Este último recibió el Premio Especial Mundos Digitales 2025 y se encargó de cerrar el congreso con una intervención en la que no solo repasó los hitos de su dilatada carrera, sino que compartió reflexiones profundas sobre el futuro incierto del medio audiovisual. Asimismo, hoy se llevó a cabo la ceremonia de entrega del Festival Internacional de Animación Mundos Digitales.
Por su parte, muchos de los presentes aprovecharon la ocasión para visitar una feria de empleo, con presencia de decenas de empresas relevantes del sector, en la que no cabía un alfiler. Así lo explica Carmen Marro, reclutadora de Tamavision Studio: “A mí me ha sorprendido mucho: hay muchísima gente y colas muy largas para poder hablar con las empresas”.
Para jóvenes como Miguel, estudiante de producción audiovisual canario, la feria, si bien fue “algo caótica” por la cantidad de gente, supuso una oportunidad para establecer contactos con las empresas que le interesaban. “Las preguntas varían muchísimo en función de la empresa y el reclutador: recorrido personal y profesional, qué buscas, valores...”. En muchos casos, se podía ver a jóvenes con su tablet u ordenador para enseñar su trabajo a los reclutadores. “Yo considero que aquí es difícil encontrar trabajo porque en el sector no hay tantos puestos y la industria está realmente mal en este momento, pero es muy útil para compartir experiencias”, asegura Marc, que acudió al congreso a “hacer networking”.