Ocurre de forma recurrente, pero no por ello resulta más alarmante. O eso es lo que piensan usuarios y vecinos de la zona de las playas del Orzán y del Matadero, que de cuando en cuando se encuentran con una misteriosa mancha blanca al borde del arenal.
Y siempre les asalta la misma pregunta: ¿es un efecto natural del movimiento de las olas o se trata de un vertido o un sentinazo de un barco?
No es anormal que en esta zona, en la que la rompiente de las olas provoca una gran agitación en el mar, se generen densas 'manchas' de espuma blanca al romper contra el dique y las escolleras, explican fuentes de Salvamento Marítimo.
En ocasiones anteriores se han observado manchas blancas similares en la zona, atribuidas a diferentes causas. Por ejemplo, en 2010, el mar se tiñó de blanco debido al vertido de caolín procedente de una cantera en Vimianzo, utilizado en obras de ampliación de las playas de Riazor y Orzán. Además, en 2008, se detectaron mareas de algas rojas y blancas que alarmaron a los bañistas, aunque se determinó que eran inocuas.