La lista de las mejores churrerías que tiene dos grandes ausencias

Las coruñesas Bonilla a la Vista y El Timón no están en ranking elaborado por la publicación de viajes Big 7 Travel
La lista de las mejores churrerías que tiene dos grandes ausencias
Churros y chocolate de Bonilla a la Vista

Habrá división de opiniones sobre cuál de las dos merece tener más fieles, pero si de churrerías se trata, las coruñesas Bonilla a la Vista y El Timón son dos referentes. Por algo la primera ha cumplido 93 años sirviendo churros -y patatas que están entre las más famosas del planeta- y la segunda lleva desde 1945 acumulando colas de clientes en su puerta. Aun así, la publicación especializada en viajes Big 7 Travel ha elaborado una lista con las 25 mejores churrerías de España en la que no está ninguna de las dos de A Coruña.

 

Explica el portal en su artículo que la selección se extrae de las opiniones de residentes en España y de su comunidad de lectores, lo que en absoluto implica que el 'trabajo de campo' haya incluido una prueba de la calidad de los churros en todas las provincias del país. Ni siquiera en todas las comunidades. De hecho, la lista recoge locales de apenas trece ciudades: Madrid, Barcelona, Granada, Valencia, Alicante, Sevilla, Málaga, Girona, Córdoba, Cádiz, Toledo, Pamplona y San Sebastián. Todos ellos destinos con importante afluencia de turistas; por encima, por ejemplo, de la que tienen localidades de Asturias, Castilla y León, Extremadura o Galicia, que carecen de representación en el ranking. 

 

Dentro de las elegidas, Madrid, Barcelona, Granada y Valencia acumulan dieciséis de los veinticinco establecimientos, con cinco en los dos primeros casos y tres, tanto en el tercero como en el cuarto. La capital tiene el honor de albergar el considerado como el local con los mejores churros, la Chocolatería San Ginés, de la que, además, apunta que es la más antigua de Madrid. Chök, en Barcelona, y la cafetería Alhambra, en Granada, completan el podio. En cuanto a los churros, la lista recoge todo tipo de variedades, desde los crujientes de tamaño medio hasta los más gruesos y aireados, habituales en Andalucía y Levante. Incluso rellenos o bañados en chocolate. Ninguno, no obstante, similar, al menos en aspecto, a los coruñeses.

 

Quizá la ausencia de Bonilla y El Timón de la lista de los 25 mejores churros de España se deba al desconocimiento de la gastronomía de la ciudad herculina. Y es que A Coruña apenas tiene presencia en Big 7 Travel. Solo aparece en tres entradas, una referida a viajes en coche por España, en la que propone un trayecto de A Coruña a Ribadeo, que define como "ruta costera al sur de España"; otra entre la urbe coruñesa y Santiago de Compostela, en la que menciona el "brillante sol gallego" del que se puede disfrutar en Riazor; y una tercera, de mayor extensión, con los diez lugares que ver en la ciudad en dos días y que destaca el Castillo de San Antón, la plaza de María Pita, el monte de San Pedro, los jardines de Méndez Núñez, la Domus, la Torre de Hércules, la playa de Riazor, la plaza de Azcárraga, el Aquarium Finisterrae y la iglesia de Santiago.

 

Habrá que esperar a una próxima lista para comprobar si el equipo de la publicación británica ha visitado A Coruña y disfrutado de sus lugares de interés, su gente y su gastronomía. Churros incluidos.

 

Listado churrerias
Reproducción de la lista en La Cocina Secreta (Cádiz), uno de los locales que sí figuran en ella

 

 

 

La lista de las mejores churrerías que tiene dos grandes ausencias

Te puede interesar