Judeline | “Siento que los jóvenes nos acercamos a la música de manera diferente”

El Atlantic Pride afronta el esprint final de la edición de 2025 con un fin de semana plagado de música en los jardines de Méndez Núñez. Entre las artistas que se subirán hoy al escenario están Judeline, uno de los grandes proyectos emergentes de la música española, que este año formó parte del cartel de Coachella
Judeline | “Siento que los jóvenes nos acercamos a la música de manera diferente”
Judeline, en una imagen promocional | Ana Arden

Mezclando el futuro con la tradición del presente y de las raíces, el de Judeline es uno de los proyectos más atractivos y con más proyección del panorama musical español. La artista andaluza Lara Fernández recalará esta noche en los jardines de Méndez Núñez con su proyecto musical (00.15), en el marco del Atlantic Pride, al que llega apenas unos meses después de formar parte del festival estadounidense Coachella.

 

¿Qué va a poder esperar el público del Atlantic Pride?
Espero crear un ambiente íntimo y emocional. Para mí es crucial que la música y el arte se sientan como una experiencia compartida, auténtica y festiva. El festival me encanta porque es necesario celebrar y, sobre todo, reivindicar. Y me encanta formar parte de un evento así.

 

¿Qué le parecen propuestas como el Atlantic, que celebran el Orgullo a través de la música y el arte?
Me parece súperimportante y necesario. La música y el arte tienen una capacidad única para conectar, emocionar y crear comunidad. Participar en eventos inclusivos me llena de orgullo, y estar en A Coruña participando en un festival que mezcla celebración, reivindicación y cultura me hace sentir muy afortunada.

 

En octubre publicó su primer disco, ‘Bodhiria’. Ahora que han pasado unos meses, ¿cómo ve que lo ha recibido el público?
Muy bien. El álbum me ha traído muchísimas alegrías y gracias a su buena acogida me ha permitido conocer lugares increíbles y conectar con el público en lugares a los que nunca hubiera imaginado ir, y mucho menos actuar.

 

Precisamente, este año fue una de las pocas voces españolas en Coachella, ¿cómo surgió la oportunidad?
Fue un proceso emocionante. Desde que se empezó a fraguar la posibilidad de ir, hasta que efectivamente llegamos al desierto fue todo un proceso y una vez allí disfrutamos mucho de la experiencia. Coachella siempre fue un icono para mí, tuve la oportunidad de ver shows espectaculares (Lady Gaga, La Philarmonica de LA, Clairo...) y presentar allí mi disco fue muy especial.

 

¿Cómo fue la experiencia?
Intensa, íntima y mágica. Aunque el Sonora Stage era bastante íntimo,  quisimos llevar algo personal y auténtico: una atmósfera sincera y alguna sorpresa que conectara a la gente con un pequeño pedazo de Andalucía.

 

En sus canciones se mezclan diferentes sonidos y géneros, así como tradiciones y raíces con la vanguardia. ¿Cómo definiría su estilo?
No me gusta encasillarme. Ni intentar encuadrarme en un género. Siento que los jóvenes nos acercamos a la música de manera diferente y lo que yo hago es fruto de todo lo que he vivido y la música que me ha rodeado desde pequeña. Mi entorno lo hace todo fluir de forma orgánica.

 

¿En qué momento decidió que su mundo era el de la música?
Desde muy niña. Comencé a componer muy chiquitita y a los 14 supe que la música sería mi vida. Luego, con 17, me fui a Madrid para intentar seguir ese sueño.

 

¿Qué planes tiene para el futuro?
De momento voy a seguir presentando mi directo en España y Europa. Y sigo trabajando en música nueva en el estudio y pensando en lo que será el concierto del Movistar Arena de Madrid el 22 de febrero de 2026. Y, sobre todo, disfrutar de todo lo que me está pasando. 

Judeline | “Siento que los jóvenes nos acercamos a la música de manera diferente”

Te puede interesar