Merche | “El colectivo Lgtbi me ha dado siempre mucho cariño desde que empecé”

La cantante, con más de veinte años de trayectoria, actuará hoy en los jardines de Méndez Núñez como parte de la programación del Atlantic Pride. La gaditana acude en plena gira ‘Abre tu mente ahora’, un tour con el que ha presentado canciones ‘secuelas’ que continúan las historias de las letras de sus grandes clásicos
Merche | “El colectivo Lgtbi me ha dado siempre mucho cariño desde que empecé”
Merche, durante uno de sus conciertos | cedida

Pocos artistas nacionales han hecho tanto por el colectivo Lgbti como Merche. Pero la gaditana –autora de clásicos del pop nacional como ‘Abre tu mente’ o ‘Eras tú’– todavía se presta a cantar a un colectivo que siempre la ha acompañado, como hará hoy (00.00 horas) en los jardines de Méndez Núñez ante el público entregado del Atlantic Pride.

 

Más de 20 años de carrera dan para muchos conciertos. ¿Se acuerda con cariño de alguno en A Coruña o Galicia?

Recuerdo uno en Sanxenxo maravilloso, que se me quedó grabado porque fue precioso. Llegué al escenario en un barquito, era como un sueño. Parecía que iba de paseo en vez de ir al escenario a cantar (ríe). La gente en Galicia es encantadora, siempre he tenido un vínculo con la zona desde que empecé hace 23 años.

 

No es la primera vez que participa en un evento como el Atlantic Pride.

En Galicia, sí. Desde que empecé siempre he estado vinculada a eventos así. La causa para mí es muy importante. Desde pequeña siempre he querido participar en los eventos o acciones que defiendan las cosas que a mí me tocan el corazón, y una de ellas es el Orgullo. El colectivo Lgtbi me ha dado siempre mucho cariño desde que empecé, y todos los años participo en conciertos para ellos. Pero en Galicia no lo había hecho, así que estoy encantada de participar en el Atlantic Pride. Estoy ultimando ya con los bailarines las coreografías.

 

¿Qué puede esperar el público de su espectáculo?

En este tipo de actuaciones tan especiales, la conexión con el público requiere cantar canciones que a lo mejor no canto en otros conciertos pero que para ellos son especiales por el mensaje. Así que hago un par de ‘medleys’ en los que incluyo los temas que la gente espera: ‘Abre tu mente’, ‘Bombón’, ‘Me han vuelto loca’... Son canciones que me han hecho estar muy unida al colectivo y que tienen que estar sí o sí.

 

¿Sirven esta clase de festivales para abrir la mente de quienes todavía rechazan la diversidad?

Sí, y creo que es fundamental. Y más en un momento en el que parece que en vez de ir avanzando vamos hacia atrás. Tengo la sensación de que en los últimos años hemos retrocedido. Lejos de ser una fiesta, que por supuesto es una fiesta del amor y de la libertad, es también el lugar y el momento perfecto para seguir lanzando mensajes. Mi gira se llama ‘Abre tu mente ahora’. Independientemente del Orgullo o de cualquier otra causa, yo tengo muy presente que hay que reivindicar que a ver si de una vez por todas abrimos todos nuestra mente a la tolerancia y la libertad. Cuando compuse ‘Abre tu mente’, en 2004, nunca pensé que 20 años después iba a ser tan importante todavía ese mensaje.

 

La gira se trata de un proyecto inusual, muy narrativo. ¿Cómo está siendo la acogida?

Muy buena, estoy muy agradecida. Cuando me preguntan qué es lo mejor que me ha dado la música, siempre digo que el cariño del público. Desde que empecé siempre sentí que me han dado la mano y no me han soltado en ningún momento. Este proyecto llegó cuando cumplí los 20 años en la música. No quería hacer el típico disco con las canciones versionadas, masterizadas o con una producción nueva. Quería hacer algo diferente. Y se me ocurrió la loca idea, muy divertida pero a su vez desafiante, de hacer secuelas de otras canciones. Se trata de dar una continuación a las canciones que todo el mundo conoce y tenían una historia detrás, y de momento la acogida está siendo maravillosa.

 

Tras tantos años de carrera, ¿le queda aún algo por hacer en la música?

A mí esto me encanta. Cuando tienes la inmensa suerte de trabajar de lo que te gusta, que por desgracia no todo el mundo puede, te diviertes. Es mi profesión, mi trabajo, con lo que me gano la vida, pero además de eso, es mi pasión. Y la creatividad y la pasión siguen intactas, y mis ganas de seguir creando canciones que le lleguen a la gente, también. Mientras el público me quiera, seguiré subiéndome a los escenarios y lanzando los mensajes en los que creo, como es el apoyo al colectivo Lgtbi. 

 

Merche | “El colectivo Lgtbi me ha dado siempre mucho cariño desde que empecé”

Te puede interesar