Estas son las carreras universitarias de A Coruña en las que se puede entrar con solo un 5

Más de una decena de nuevas titulaciones se cerraron en la urbe tras el segundo llamamiento de la CIUG a matricularse
Estas son las carreras universitarias de A Coruña en las que se puede entrar con solo un 5
Estudiantes a la salida de la PAU 2025, el pasado mes de junio en la facultad de Ingeniería de Caminos de la UDC | Quintana

Las opciones se acaban para los estudiantes que todavía se encuentran a la espera de entrar en su carrera soñada. Tras conocer este lunes la resolución del segundo llamamiento a matricularse, cada vez son más las titulaciones que cuelgan el cartel de cierre para el curso 2025-26. En la Universidad de A Coruña, un tercio de los grados aún siguen disponibles, es decir, catorce. En seis de ellos, se puede acceder con tan solo un 5.


Y es que la entidad educativa herculina siempre suele dar segundas oportunidades, incluso terceras. Tras el primer llamamiento de la CIUG a matricularse, más de la mitad de las carreras aún se encontraban disponibles. 

 

O lo que es lo mismo, un total de 16 de los 41 grados que se ofertan en A Coruña colgaban el cartel de cierre. Tras la segunda oportunidad, fueron once más las que llenaron el cupo de plazas en A Coruña. De esta forma, los datos siguen la dinámica del curso pasado, a pesar de la más que notable bajada en alguna que otra nota de corte.

 

Seis de ‘5’


De hecho, el año pasado a estas alturas eran prácticamente el mismo número de titulaciones las que estaban disponibles aún para el alumnado. Y muchas de ellas, incluso las mismas. Así, en seis de esas titulaciones que año tras año suelen dar una tercera oportunidad al alumnado, el 95,58% de los presentados a esta PAU 2025 pueden matricularse en ellas el próximo curso.


Los seis grados de ‘5’ son: Ciencias Empresariales, Ingeniería de Obras Públicas, Español: Estudios Lingüísticos y Literarios, Inglés: Estudios Lingüísticos y Literarios, Sociología, Tecnologías de Ingeniería Civil y Turismo (en modalidad presencial). En otras cuatro titulaciones tampoco hace falta superar el 6. 

 

Son Máquinas Navales (5,267), Relaciones Laborales y Recursos Humanos (5,102), Turismo (en modalidad online) y la simultaneidad de los grados en Inglés, Galego y Portugués, aunque este último cerró sus listas en este segundo llamamiento a matricularse.


Aun así, la UDC no es la universidad pública gallega que más carreras tiene disponibles en su oferta académica tras las dos llamadas de la CIUG. La que lidera la disponibilidad es la UVigo, con 17 titulaciones con sus listas abiertas en el campus vigués, todas ellas en la segunda oportunidad.


En Santiago de Compostela, por el contrario, solo son cinco las carreras que todavía no colgaron el cartel de lleno a estas alturas de julio: Ciencia Política y de la Administración, Filología Clásica, Historia del Arte, Lenguas y Literaturas Modernas y Geografía y Ordenación del Territorio.


Una de las carreras que cerró sus listas en primera convocatoria –y con posible futuro en A Coruña– es Medicina, que con un 12,930 supera la que registró el último convocado en el curso 2023-24. La titulación con mayor nota de corte vuelve a ser para el doble grado de Matemáticas y Física, que con un 13,458 se queda cerca de la excelencia académica.

 

Jakson Renner, profesor de Turismo: “O mercado quere cualificados pero o salario non é acorde”

Jakson Renner Rodrigues, docente en el grado de Turismo de la Universidad de A Coruña desde 2015, tiene claro cuál es el problema a la hora del futuro laboral de la titulación: “O problema é que o mercado quere cualificados pero despois o salario non é acorde, é dicir, o empresario non quere pagar”.


En A Coruña se ofertan cada año un total de 74 plazas para el grado, distribuidas en 54 para el modelo presencial, 10 para el online y 10 para el formato puente, una modalidad ideada para la gente que tiene la diplomatura antigua y quiere adaptarla al plan de estudios actuales. Aunque no siempre se cubren todas las plazas “sempre chegamos ao mínimo esixible”, explica Jakson Renner.


“Hai un prexuízo moi grande con Turismo porque non é unha ciencia, aínda que cada vez estamos máis preto de poder chegar a selo”.


Además, el docente de la UDC también considera que otro problema es que la gente no es consciente de las diferentes ramas que tiene la carrera y la gente incluso puede llegar confusa. No obstante, el mayor problema está en que “hai que saber reter talento universitario. Os alumnos que traballan fóra de Galicia non queren volver”.

Estas son las carreras universitarias de A Coruña en las que se puede entrar con solo un 5

Te puede interesar