A Coruña suma tres nuevas bases de BiciCoruña, dos de ellas con suministro de energía solar

La ciudad ya cuenta con 52 estaciones en funcionamiento y nuevos barrios tendrán la suya en próximas semanas
A Coruña suma tres nuevas bases de BiciCoruña, dos de ellas con suministro de energía solar
Nueva estación de BiciCoruña en el parque de Vioño | Patricia G. Fraga

El modelo de movilidad sostenible gana cada vez más adeptos, mientras la configuración de la ciudad y sus servicios dan pasos en paralelo. A Coruña cuenta desde este jueves con tres nuevas bases de BiciCoruña, por lo que ya son 52 las estaciones en funcionamiento. Se trata de las ubicadas en Lonzas, parque de Vioño y ronda de Monte Alto, estas dos últimas con suministro de energía solar. 


La concejala de Movilidad, Noemí Díaz, presentó esta mañana la estación de Vioño, situada en el número 33 de la avenida de José María Rivera Corral y que añade “un valor especial ao servizo que se lle dá aos veciños do lugar, un dos desenvolvementos urbanos máis recentes da cidade”. Esta, además, facilita el acceso al polígono de A Grela, que registra un tránsito de casi 22.000 trabajadores a diario. 


El suministro solar de dos de las nuevas bases permite mantener el sistema operativo y facilita el anclaje de las bicicletas. La diferencia, apuntó la concejala, es que no permiten la carga de las eléctricas en las mismas. 
“As bases solares concibíronse como estacións de apoio. É dicir, como bases de asistencia en zonas moi densificadas ou en distritos onde xa hai máis estacións, polo que en xeral búscase que queden e esta queda a medio camiño entre as estacións eléctricas ou preto delas”, explicó Díaz. A su vez, si estas estaciones tuviesen mucha demanda, se podrían reconvertir en bases eléctricas, ya que son más sencillas de desmontar.


El servicio sigue batiendo récords. El último, registrado este verano, cuando se batió el máximo de usos en un mismo mes, con más de 172.000 solo en julio. “O incremento de usos na tempada estival xa é unha tendencia habitual desde que se renovou o servizo, e este ano refréndase”, añadió la concejala, que puntualizó en 248.000 los usos contabilizados entre junio y julio de 2024, siendo más de 336.000 los registrados en el mismo periodo de este año. Es decir, hubo 88.331 usos más.


El Gobierno local prevé sumar más bases en las próximas semanas. “Todas as novas implantacións teñen tras de si un traballo técnico de meses nos que cómpre valorar dende aspectos relacionados coa infraestrutura existente ata cuestións de visibilidade ou tráfico, pasando das condicións técnicas das mesmas estacións, polo que todos os lugares están estudados ao maior detalle posible coa intención sempre de mellorar a cidade e a súa mobilidade”, apuntó Díaz.


Varias de estas futuras estaciones están ultimando los trámites de contratación del suministro eléctrico. Es el caso de las bases de Los Rosales, Novo Mesoiro (2), la plaza de A Concordia, Monelos y Pedralonga. Otras bases que ya son visibles en la calle y que todavía no están activas, como Palavea y la urbanización de O Birloque, están a la espera de tareas de señalización. Una parte de estas trece nuevas estaciones, además de dos de las tres inauguradas este jueves, funcionarán con energía solar.


El objetivo, dijo la alcaldesa, es llegar a las ochenta bases, casi el doble de las actuales. Para ello, algunas están en fase de montaje en taller, como la primera que se habilitará en Xuxán, otra del Agra do Orzán y tres que estarán ubicadas en A Gaiteira, Os Castros y Fórum Metropolitano.

 

Evolución

El servicio municipal de alquiler de bicicletas cumplió hace un mes tres años desde la renovación integral del sistema. Y, desde la puesta en marcha del servicio, en 2009, el número de personas usuarias es seis veces mayor, con 15.000 en la actualidad. 

 

El año 2022, además, supuso un punto de inflexión: el Gobierno local decidió apostar firmemente por la movilidad alternativa, ampliando bases y flota de bicicletas, y expandiendo de forma progresiva BiciCoruña a los barrios, un servicio que sigue creciendo. 


La red ciclable también se incrementó de la mano del servicio. En 2019, cuando Inés Rey llegó a la Alcaldía, había 23 kilómetros de esta superficie; hoy hay 56. 
 

A Coruña suma tres nuevas bases de BiciCoruña, dos de ellas con suministro de energía solar

Te puede interesar