Este sábado, 14 de junio, tendrá lugar una jornada de actividades en la calle de San Andrés con motivo del Día Internacional de Tejer en Público. La iniciativa, organizada por la mercería La Crisálida, se desarrollará en el jardín de la iglesia castrense e incluye una instalación artística participativa basada en la técnica del yarn bombing (arte callejero hecho con hilo o lana), así como un espacio para tejer al aire libre abierto a la participación ciudadana.
El programa incluye también la entrega de packs de bienvenida a las personas inscritas, con material donado por distintas marcas colaboradoras, y un sorteo con regalos relacionados con las labores. La jornada está dirigida tanto a personas aficionadas al ganchillo y a la calceta como al público en general interesado en acercarse a esta práctica tradicional.
Programa de la jornada:
● 10.30 h – Entrega de los packs de bienvenida en la sede de La Crisálida (calle San Andrés, 2)
● 11.00 h – Instalación de la intervención artística en el jardín de la iglesia castrense
● 12.00 h – Sorteo de regalos entre las personas participantes
● 13.30 h – Clausura de la actividad
El Ayuntamiento también recomienda a las personas asistentes traer una silla o taburete para el desarrollo
cómodo de las actividades al aire libre.
Además, El Corte Inglés también celebrará la jornada con la exhibición “Un encuentro mágico con la lana”, de la mano de Beatriz Carbón, que empezó a investigar la lana cuando descubrió que su hilo era "un hilo que nunca acababa". Eso la llevó a conocer la oveja gallega, raza autóctona entre "las 33 gallegas en peligro de extinción" y a contactar con la Asociación de Criadores de la Raza Oveja Gallega para contribuir a recuperarla. Así comenzó la aventura de trabajar la lana de raza autóctona y crear "el primer hilo de lana gallega".
Durante la exhibición, un grupo de mujeres hilanderas, capitaneadas por Carbón, mostrarán cómo se trabaja la lana y cuáles son los procesos por los que pasa desde que se esquila a la oveja hasta la creación de la prenda.
La demostración se celebrará en el semisótano, de 11.00 a 14.00 y de 17:00 a 20.00 horas.