A lo largo de los próximos días, el Ayuntamiento de A Coruña pondrá en marcha las obras para mejorar la accesibilidad en el sendero peatonal de la calle Veramar, un espacio que, según explican fuentes municipales, por su configuración, entre bloques de viviendas residenciales, está concebido para las personas viandantes.
La concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, apuntó que “los vecinos solicitaron renovar el pavimento tintado de esta calle, que por el paso del tiempo y su progresiva erosión, fue experimentando deterioro. Ahora, lo que se hará será adaptarla e incorporar aquí áreas verdes que hasta ahora no había”.
La calle Veramar está incluida en el ámbito del Pepri, por lo que, como es habitual en estos casos, fue preciso esperar la aprobación del servicio de Patrimonio de la Xunta para acometer las mejoras previstas.
Estos días se recibió luz verde para hacerlo, por lo que el inicio de los trabajos es inminente.
La renovación de esta superficie supondrá la disposición de un nuevo firme de hormigón con una zona central ajardinada. Una vez que se concreten las mejoras, el sendero pasará a contar con dos franjas laterales de tres metros de ancho, concebidas para que por ellas circulen los vehículos de emergencias y también para el acceso del vecindario a los portales de las viviendas.
“Y, por otra parte, con el parterre central incrementamos la superficie de drenaje. La calle se adaptará para que el agua de la lluvia que caiga sobre el pavimento circule hacia la zona verde. Son detalles que a priori parecen pequeños, pero que suman, porque la incorporación de estas áreas ajardinadas y con vegetación donde antes no las teníamos también es clave para contribuir a mitigar el cambio climático en las ciudades, una cuestión que forma parte de los compromisos asumidos por el Gobierno de Inés Rey en materia medioambiental”, razonó Díaz.