La Asociación Española Contra el Cáncer despliega su campaña de protección solar en A Coruña

La crema solar, los gorros, el cacao de labios o las gafas de sol son algunas de las protecciones más recomendadas contra los rayos ultravioleta, recuerdan desde la entidad
La Asociación Española Contra el Cáncer despliega su campaña de protección solar en A Coruña
Campaña sobre la protección solar en A Coruña de la Asociación Española contra el Cáncer

La protección solar es fundamental para salvaguardar la piel de los rayos del sol durante todo el año, pero en los meses de verano la precaución debe ser mayor. Por esta razón, la Asociación Española contra el Cáncer lleva a cabo su campaña de protección frente a los rayos ultravioleta durante los meses de junio, julio y agosto. A través de distintas actividades e iniciativas, entre ellas varias en A Coruña, y con el apoyo de su voluntariado la entidad conciencia a la ciudadanía sobre los peligros de la exposición solar sin protección y ofrece consejos para disfrutar del verano de forma segura, sin renunciar a hábitos de vida saludables como el ejercicio al aire libre.

 

La crema solar es un elemento fundamental que debe tenerse a mano en todo momento. “Recomendamos que sexa protección 50 para que dure máis tempo. Debe utilizarse unha cantidade suficiente para cubrir toda a superficie corporal sen esquecer certas partes, como as orellas ou o coiro cabeludo. O produto aplícase coa pel seca para evitar que as gotas actúen como lupas que aumentan o risco de queimaduras. Ademais, hai que estendela no momento antes de estar baixo o sol e repoñela despois dun baño prolongado —máis de vinte minutos—, aínda que se usen cremas resistentes a auga, que son as máis recomendables”, explica Iria Villar, técnica de Prevención e Información de la Asociación, que también recuerda que estas cremas deben renovarse si llevan un año abiertas.

 

Campau00f1a sobre la protecciu00f3n solar en A Coruu00f1a de la Asociaciu00f3n Espau00f1ola contra el Cu00e1ncer  (1)
Campaña sobre la protección solar en A Coruña de la Asociación Española contra el Cáncer 

 

Existen otras formas de protección a tener en cuenta, como gorros o viseras. Los cacaos con protección solar o las gafas con filtros para los rayos ultravioleta ayudan a salvaguardar zonas tan delicadas como los labios y los ojos. También es importante beber agua con frecuencia y evitar la exposición durante las horas centrales del día —entre las 11:00 y las 17:00 horas—.

 

Acciones divulgativas en A Coruña

Dado que los peligros del sol no se dan únicamente durante el verano, la Asociación lleva meses trabajando para concienciar a la sociedad sobre la protección solar. En este sentido, a principios de año creó un podcast con información y recomendaciones sobre la protección solar, en colaboración con la Federación Provincial de ANPAS y las escuelas de tiempo libre.

 

PROTECCIu00d3N SOLAR A CORUu00d1A VOLEIBOL
Campaña sobre la protección solar en A Coruña de la Asociación Española contra el Cáncer 


En A Coruña, los voluntarios acudieron con mesas informativas al IV Trofeo Cidade da Coruña el 12 y 13 de julio, organizado por la Federación Gallega de Voleibol. Estos puestos también estuvieron presentes como parte del programa Coruña en forma en distintos puntos de la ciudad herculina los días 14, 16 y 18 de julio en zonas como la plaza Elíptica, el mirador del Matadero y la playa de Riazor. Además, el 20, 22 y 25 de agosto volverán a estar presentes en estos dos últimos puntos, además de en el parque de Vioño.

 

 

Por otro lado, la Asociación ha renovado las pegatinas colocadas en los parques de calistenia de la ciudad. Estos adhesivos tienen un código QR que enlaza con la web de la campaña, que recoge los consejos necesarios para realizar actividades físicas de manera segura bajo el sol, entre otra información.


El resto de la provincia también se une a la campaña gracias a la labor de las Juntas Locales de la Asociación. Entre las iniciativas puestas en marcha está la creación de postales de cada municipio con consejos de prevención y usando fotos de las diferentes localidades. Además, las Juntas Locales instalaron mesas informativas en centros de salud, ayuntamientos o en las propias calles; facilitaron formación y recursos para los monitores de los campamentos de verano para que lleven estas recomendaciones a los niños, y compartieron la canción del verano en formato karaoke con las Juntas Locales para trasladarla al resto de su comunidad.


“Nuestra campaña de prevención solar tiene presencia en 35 ayuntamientos en espacios muy diferentes. Nuestro objetivo es poder llegar a todos, especialmente a los niños, a través de iniciativas como la canción del verano”, detalla Rocío García de la Barga, responsable de Coordinación Territorial de la Asociación en la Provincia de A Coruña.

 

Riesgos de los rayos solares

La exposición prolongada al sol supone importantes riesgos para la salud. Además de envejecer nuestra piel, el más grave es la aparición de cáncer debido al crecimiento incontrolado de las células cutáneas. Iria Villar afirma que “pódense dividir en dous grupos de cancro de pel: melanoma ou non melanoma. O 90 % de cancros encádranse no segundo tipo”. La técnica de Prevención añade que “o cancro por melanoma é bastante agresivo. Reprodúcese moi rápido e ten capacidade metastásica debido a que pode aparecer noutras partes do corpo”.

La Asociación Española Contra el Cáncer despliega su campaña de protección solar en A Coruña

Te puede interesar