ALAS A Coruña, entidad Lgtbiq+ que ejerció la acusación popular en el proceso judicial, ha reaccionado este jueves a la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia tras la vista de apelación por el asesinato de Samuel Luiz. Así, desde la asociación valoran positivamente que el TSXG haya confirmado “lo que durante más de tres años hemos sostenido: que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio con una clara motivación homófoba. Esta resolución refuerza la importancia de haber dado el paso de participar activamente en este procedimiento judicial, fundamental para la defensa de los derechos de nuestra comunidad”.
Durante el juicio, así como en la vista de apelación, el letrado de ALAS, Mario Pozzo-Citro, manifestó cómo a Samuel se le leyó “la pluma” y cómo el grito de “maricón de mierda”, así como otras expresiones proferidas a lo largo de esa noche, “formó parte del ataque, evidenciando el componente Lgtbifóbico del crimen”.
En palabras de la presidenta de la entidad Ana G. Fernández, “la justicia ha ratificado de nuevo que la homofobia no puede quedar impune ni tiene cabida en nuestra sociedad. El reconocimiento de la Lgtbifobia es un acto de justicia no solo con Samuel sino con todas las personas que enfrentan violencia por ser quienes son”.