Irureta: "Nos comimos la cena que estaba preparada para el Real Madrid"

Irureta: "Nos comimos la cena que estaba preparada para el Real Madrid"
Javier Irureta Ex-entrenador del Deportivo de La Coruña

A sus casi 64 años, Javier Irureta (Irún, 1 de abril de 1948), recuerda como si fuera ayer el triunfo del Deportivo ante el Real Madrid en la final de la Copa del Rey del 'Centenariazo', de la que mañana se cumplen diez años.

Con él en el banquillo, el conjunto coruñés consiguió los mayores éxitos de su historia, un título de Liga, aquella Copa, dos Supercopas y cinco participaciones consecutivas en Liga de Campeones, aunque nunca logró despegarse del sambenito de entrenador conservador que le ha acompañado a lo largo de su carrera.

'Jabo' no se ha vuelto a sentar en un banquillo desde que entrenó brevemente al Zaragoza en 2008 y ahora, tras haber dirigido Lezama hasta julio del año pasado, observa a los inalcanzables Real Madrid y Barcelona desde casa mientras espera una llamada que le haga saciar el deseo que, por momentos, tiene de volver a entrenar.

Pregunta: Han pasado diez años del 'Centenariazo', pero parece que fue ayer, ¿qué supuso?.

Respuesta: Pues sí. Pasa muy rápido el tiempo y parece que fue ayer, pero son diez años ya. Fue un acontecimiento importante en la historia del Deportivo, sobre todo, por la trascendencia del rival, por dónde se jugaba el partido y todas esas cuestiones que estaban en juego ese día.

P: ¿Le marcó aquel partido?

R: Claro que me marcó. Era un partido importante, es la única Copa como entrenador que tengo, porque el Madrid era el rival, por ser el 'Centenariazo' y porque tuvo mucha repercusión. Fue mérito del equipo, de todos y cada uno de sus componentes.

P: Si tuviera que elegir, entre lo que ganó en el Deportivo, ¿Se quedaría con esa Copa o con la Liga?

R: Las dos son grandes. El Dépor ya tenía una Copa, pero no la Liga, que es muy importante y te da paso a la Liga de Campeones, aunque aquella Copa tuvo una repercusión muy grande. Fueron dos pasos muy importantes en la historia del Dépor y en mi trayectoria.

P: ¿Qué sintió en aquel partido del Bernabéu?

R: Un poco lo de siempre. Ya había estado tres veces en la final de Copa, las tres como jugador, y tenía una sensación de satisfacción. Estaban las máximas autoridades del país, las dos aficiones volcadas... Era un día muy, muy especial.

P: Echando la vista atrás, en aquel momento parecía descabellada la victoria del Deportivo, pero aquel era mucho Dépor.

R: Evidentemente era mucho Dépor, de la misma manera que era mucho Madrid, con Raúl, Zidane, Figo... El Deportivo tenía un buen equipo, peleaba por todas las cosas, pero el adversario también tenía mucho que decir. Era una final muy complicada y con mucho interés porque el Madrid llevaba muchos años sin ganar la Copa y cumplía cien años, algo que era muy importante para ellos. El Deportivo supo estar en ese acontecimiento.

P: ¿La presión de tener que ganar el día de su centenario jugó en contra del Real Madrid y favoreció al Deportivo?

R: No creo. A lo largo de mi trayectoria tengo muchas más victorias en casa que fuera, eso seguro. No le presionó eso. A mí me hubiese gustado jugar toda la Copa en casa. Se nos planteó el partido de una forma, lo supimos encarar y lo hicimos bien.

P: Al final del encuentro, le preguntaron por los cambios defensivos que había hecho. Es un sambenito que le ha quedado.

R: Hay algunos que igual pretenden que, en el Bernabéu, contra el Real Madrid y con el resultado a favor, saques a tres delanteros y eso no tiene sentido. Sacar a Djalminha no es defensivo. Si alguien no tenía las grandes cualidades para defender era él, que le gustaba jugar por su cuenta. También entró Capdevila en los últimos minutos, Duscher por Valerón... El equipo no tuvo, para nada, un carácter defensivo. Al revés, fuimos desde el principio a ganar el partido y por eso ganamos.

P: ¿Guarda alguna anécdota?

R: Que fuimos a la cena que estaba preparada para el Real Madrid y la comimos nosotros y me quedó también con la satisfacción que sentí al final del partido.

P: Con el rey estuvo hablando un rato a la hora de recoger el título, ¿qué le dijo?

R: Me dijo algo así como: 'te veo en la tele'. Fue muy simpático.

P: Viendo como está el Deportivo ahora, aquella época gloriosa se puede repetir?

R: ¿Por qué no? Algún día igual puede ser, pero tiene que cambiar mucho, no solo por el Depor en sí, sino por la diferencia que hay entre los dos grandes de la Liga española y el resto de los equipos. Es muy difícil que se pueda dar una situación igual, pero ¿por qué no?.

Carlos Alberto Fernández

Irureta: "Nos comimos la cena que estaba preparada para el Real Madrid"

Te puede interesar