La puerta giratoria de Contas se transforma en nevera
EL Consello de Contas tiene muchas similitudes con el Senado. Ambos están dotados de las ya famosas puertas giratorias, con lo que franquear su entrada es sumamente fácil hasta para quienes están aquejados de dificultades de movilidad después de muchos años de actividad política. O sea, una y otra institución son una especie de cementerio de elefantes al que se destina a los coleguitas de toda la vida como recompensa por los servicios prestados. No obstante, esa arraigada costumbre va a quedar cortada de raíz por lo que respecta al órgano fiscalizador gallego, puesto que su nueva ley reguladora prohibirá que los conselleiros de la Xunta y los dirigentes de un partido, un sindicato o una organización empresarial se incorporen al Consello de Contas hasta que hayan transcurrido seis años desde que cesaron en su funciones. Ahora bien, durante esos dos trienios en la nevera podrán trabajar como si nunca hubiesen formado parte de la casta.
Beiras se niega a ser un saco de arena y defiende su condición de “realidad estructurada”
EL casi octogenario Beiras y el niño-hombre Íñigo Errejón protagonizaron una entrañable estampa durante el debate en el que intervinieron el pasado fin de semana en Santiago. Parecían el bisabuelo y el bisnieto que se aman y que acaparan toda la atención durante las reuniones familiares. El histórico nacionalista, embriagado por esa bucólica imagen, aprovechó para proclamar con su habitual grandilocuencia: “No somos sacos de arena que se pueden amontonar. Somos realidades estructuradas”. Con esa casi ininteligible afirmación se refería a los procesos de confluencia política al estilo de las Mareas y a los que Podemos dice sí pero no. ¡Qué difícil se antoja que haya quien piense que alguien que gusta de vestir camisas de lino sea un saco de vasta arpillera!
El quiebro de Pablo Iglesias ante la crisis podemítica gallega
PABLO Iglesias confesó en su día que su equipo de fútbol favorito es el Numancia, lo que supone que no han sido muchos los grandes partidos de los que haya disfrutado a lo largo de su vida. Sin embargo, sus pocos encuentros de tronío le han servido para manejarse con destreza en el quiebro de cintura. Solo hay que ver su respuesta a la cadena de dimisiones en la sucursal gallega de Podemos: “La crítica siempre es buena”...
El Día de Galicia llega con rebajas a PuntoGal
LA liberalización de los períodos de rebajas acabó con las tradicionales avalanchas a la puerta de los grandes almacenes. Sin embargo, la mística de pillar una ganga sigue viva, como lo demuestra la bajada a menos de 40 euros del precio de PuntoGal, el dominio enxebre en internet. El 25 de Xullo seguirá sin ser el de la unidade, pero al menos llega con un regalito.
¿Por qué la población fue la última en enterarse de la contaminación del agua?
ESTA es, ni más ni menos, la pregunta que a estas alturas se está haciendo buena parte de los 150.000 vecinos que se considera que se han visto afectados por la contaminación orgánica del agua de la traída en Ferrol, Ares, Mugardos, Fene y Narón. Y en particular cobra más incidencia en el caso de la ciudad naval, cuya opinión pública sigue sin dar crédito a que el alcalde, que preside la empresa mixta responsable del servicio, haya sido el último en enterarse, y todo con más que días de retraso sobre la fecha de la primera analítica. Levantada la prohibición de su consumo, las teorías conspiratorias aumentan en la misma proporción en que se agrandan. Y es que no parece habitual que comunicación tan trascendente no se haya efectuado al primer edil en el momento de conocerse los hechos. La búsqueda de responsabilidades, como ahora se espera de Jorge Suárez, debe servir para tranquilizar a los vecinos y asegurarles que esto no volverá a suceder.
Abanca reorganiza la herencia que recibió de las caixas
EL ladrillo era una de las cargas más pesadas que legaron las cajas a Abanca. La suma de activos heredados de Caixa Galicia y Caixanova, refundidas en la efímera Novacaixagalicia, representa en suelo y edificios una buena cantidad de millones a los que ahora se añadirán las propiedades pertenecientes a las sociedades participadas por la entidad, que pasan a depender de su división inmobiliaria. El resto de las participadas quedarán bajo los designios de la Corporación. Una remodelación simple, pero importante, pues debe mejorar la capacidad de organización.
Los socios gallegos del club de los 50 millones
CERRAR un ejercicio económico con unos beneficios superiores a los 50 millones de euros es un desafío al alcance de muy pocos de ahí que haya que destacar que hasta quince empresas gallegas figuran en ese selecto club del medio centenar de millones. Por supuesto Amancio Ortega copa los tres puestos del podio gracias a Inditex, Pontegadea –su división inmobiliaria– y Gartler –una de las patrimoniales de Ortega. La primera compañía del sur que aparece en el ranking es Cimpor, propiedad de un grupo brasileño, pero domiciliada en Vigo. Y volviendo al norte hay que incluir a Manuel Jove y su firma Inveravante, así como a Sandra Ortega Mera, presente en el exclusivo grupo gracias a Rosp Corunna.
Salomao ya está listo para regresar a casa
LA relación entre Salomao y la afición del Deportivo es digna de estudio. El portugués ya se ha vestido de blanquiazul en cuatro etapas diferentes; en todas ellas, por culpa de las lesiones, disputó muy pocos partidos y, sin embargo, es un jugador por el que la grada siente auténtica devoción. El gol que marcó la temporada pasada en el Camp Nou y que obró el milagro de la permanencia lo elevó definitivamente a la categoría de ídolo eterno del deportivismo. Rodeado de esa aureola está listo para iniciar su quinta etapa en Riazor una vez que se desvinculó del Sporting de Lisboa.