:::: LUNES ::::

La Santísima Dualidad de la lista de unidad gallega

YOLANDA Díaz, la joven pareja de hecho del casi octogenario Beiras, y el bloqueiro Jorquera –pronúnciese Llorquera si se utiliza el decir de los telediarios espanhois– han coincidido –¡ya es noticia!– en que habrá más de una lista de unidad para las generales. ¿Que cómo se come eso? Masticando e insalivando bien, porque si no hace una bola que no hay quien la trague. Pero aun así es complicado. Quizá solo recurriendo a la Teología y valiéndose del dogma de la Santísima Trinidad es posible acercarse a esa unidad que es dualidad. Tal vez la exposición constante a la radiación de la piedra de Santiago, en especial a la superconcentración del Obradoiro, que los expertos consideran más peligrosa que la de una bomba atómica, haya provocado el desarrollo de una especial capacidad intelectual a Díaz y Jorquera, pero al común de los mortales esa Santísima Dualidad no le cabe en la cabeza. 

Los toreros irán a las aulas

MENOS mal que Wert se ha ido a París a sentir mariposas en el estómago junto a Gomendio y que a su sucesor, Méndez de Vigo, no lo conoce nadie que si no ya estaba montada a cuenta del proyecto del Ministerio de Educación de crear un título de FP en Tauromaquia y Actividades Auxiliares Ganaderas. De hecho, la Generalitat de Cataluña ya ha puesto el grito en el cielo. Lógico; le ven los cuernos al toro, pues existirá el grave riesgo de que cualquier Jordi prefiera especializarse en el manejo de las banderillas que en el de la llave inglesa para trabajar en la fábrica de Seat en Martorell. ¡Y las prácticas! ¡A ver qué empresas se ofrecen para que los alumnos hagan sus pinitos ensayando las estocadas que hayan aprendido en las aulas! Quizá un club de esgrima. Por cierto o los de Galicia Mellor sen Touradas están tan enfrascados en la preparación de su justa campaña reivindicativa de la próxima temporada o tienen desconectadas las alertas de Google en su correo electrónico, porque aún no han dicho ni mu.

El navajeo del PSOE alcanza a Losada

EL exalcalde coruñés Javier Losada, senador durante la legislatura que está a punto de concluir, tendrá muy difícil volver a la Cámara Alta. Las consecuencias del matonismo que se ha instalado en el PSOE le han alcanzado de lleno y ha quedado relegado al tercer puesto de la lista para el Senado. Ángel Mato, antiguo concejal del Urbanismo de Ferrol, y archienemigo de Beatriz Sestayo, será quien ocupe el primer puesto y casi con toda seguridad el único socialista que logre un escaño. 

El debut de Irene Lozano

LA presentación de Irene “Camaleón” Lozano era esperada con la misma expectación con la que en otros tiempos se aguardaba un estreno de Lina Morgan y la experta regeneradora –se ha regenerado a sí misma y lleva años amenazando con regenerar la política– no defraudó. Aseguró en su primer acto como candidata del PSOE que es muy tolerante con las críticas... ahora eso sí, de pedir perdón por sus ataques a los socialistas, nada de nada. ¡Buen futuro le espera!

El último chiste del imputado Gómez Besteiro 

JOSÉ Ramón Gayoso promocionó a decenas de humoristas a lo largo de sus mil luares, que son algo así como las mil primaveras que ya vivió la lengua gallega pero en versión catódica y desde Touro. Sin embargo, se ha olvidado de uno de los grandes cómicos de la Galicia actual: José Ramón “O Garañón” Gómez Besteiro. Su último chiste es de los que se recordarán por los siglos de los siglos. El secretario xeral de los socialistas enxebres celebra que los imputados den un paso al lado y renuncien a ir en las listas. Lo dice  tan serio que quien no lo sepa, pensaría que él no está imputado por la jueza Pilar de Lara. 

El rey Juan Carlos vuelve a navegar

EL municipio trilingüe por antonomasia, Sanxenxo-Sanchencho-Sangenjo, según que los bañistas de Silgar se refieran a él en gallego, castellano o koruño, podría aprovechar la pasión de Juan Carlos I por el mar –las lenguas republicanas aseguran que es el único amor con el que mantiene una fidelidad inquebrantable– para solicitar la declaración de Real Sitio. Con el antiguo rey navegando con frecuencia por sus aguas a bordo del nuevo “Bribón” se abren unas posibilidades de promoción impresionantes. Beber un albariño compartiendo barra con los Urdangarines, con Corinna o con Marichalar no sería ninguna coña. Los titulares que se queden con Mallorca.

IEN por Europa reivindica otra CEG

NO alberga ninguna duda el presidente de IEN por Europa, Manuel Pérez Pérez, de que la actual situación de ingobernabilidad por la que atraviesa la Confederación de Empresarios de Galicia, que preside el vigués José Manuel Fernández Alvariño, está laminando la visión que el conjunto de la sociedad tiene de un colectivo llamado a transmitir consenso y unidad. Peores luces no se pueden vestir ante las graves diferencias entre la gran patronal gallega y las distintas confederaciones provinciales. Razón no le falta a Pérez, miembro del pleno de la CEG, que no solo reclama la inmediata convocatoria de una asamblea, sino un esfuerzo del conjunto de sus miembros para recobrar una obligada credibilidad que brilla por su ausencia.

El innovador Albert Rivera

A Albert Rivera, el político antes conocido como Adolfo Suárez, se le nota que es catalán de primera generación y que su carga genética andaluza aún pesa mucho. Sus salidas son a menudo más propias de una fiesta en la que se tocan palmas, se cuentan chistes y se bebe fino que las de una velada en la que se canta L’estaca, se come fuet y se bebe cava. La última ha sido insinuar que será Ciudadanos el que proponga al rey quién debe ser el candidato a presidente del Gobierno. Cuando todavía se llamaba Adolfo Suárez, el país estaba en plena Transición y reinaba el abuelo de Froilán, quizá tuviese poder suficiente para hacerlo, pero ahora que reina su tío –el de Froilán– va a ser que no. Y entre sorbito y sorbito de fino, no haría mal en meditar lo que le ha ocurrido a Pablo Iglesias, que también iba de chulito, levitando por la vida y a quien las urnas han puesto los pies en el suelo.  

:::: LUNES ::::

Te puede interesar