La vida es alegre y divertida solo para los escogidos
MIENTRAS los miembros de la Marea, nasía pa’ganá, entonan a coro el “Viva la vida alegre y divertida”, tantos trienios acumulados en manifestaciones tenían que servir para algo y solo tienen que cambiar el tono de las protestas callejeras por el de las voces blancas de una escolanía infantil, A Coruña permanece presa de un hechizo que le impide dar un solo paso. Los promotores inmobiliarios, los jóvenes empresarios, los autónomos, la Cámara, los comerciantes, los hosteleros... se quejan de que la inacción de la xente do común los aboca a la ruina, pero los mareantes siguen a lo suyo. Niegan la parálisis y aseguran que se trata de un simple retraso... O sea, como si Fernando Alonso hubiese dicho después de cada una de las carreras que protagonizó en la última temporada, en muchas de las cuales tuvo la suerte de abandonar y así evitarse el sonrojo de quedar el último, que el problema no es que su coche corra poco, sino que los de sus rivales corren mucho.
Un espectáculo con programa triple con un esenlace tragicómico
LA jornada empezó con Pablo “Viva la gente” Iglesias desatado. Pero en un rasgo de magnanimidad le ofreció la Presidencia del Gobierno a Pedro “La Sonrisa” Sánchez. “Que sea presidente es una sonrisa del destino que me tendrá que agradecer”, proclamó el podemita por antonomasia, que además ya le diseñó el Ejecutivo al secretario general del PSOE. Este protagonizó el segundo acto: “Los votantes no entenderían que Pablo y yo no nos pusiéramos de acuerdo”, afirmó, a lo que habría que añadir que los históricos de su partido es precisamente eso lo que no entienden, que tenga el cuajo de negociar con el líder de Podemos. La apoteosis de la función estaba reservada para Mariano Rajoy, que al rey le dijo que no, después dijo que sí... ¡Qué lamentable todo! ¡Menuda desgracia se le viene encima a España!
La chaqueta se hace sitio en María Pita
LOS gurús del estilismo han puesto de manifiesto el incipiente cambio de look que se aprecia en el alcalde. La chaqueta empieza a ser una prenda a la que da mucho uso Xulio Ferreiro, casi tanto como a las camisas de cuadros. La pregunta que surge y a la que solo el mareante mayor podría responder es si se pone esa prenda para combatir el frío del invierno o porque ya se va apoltronando y le gusta lucir una imagen más acorde con la de los alcaldes de toda la vida...
Otra bloqueira que será laminada
LA exdiputada Olalla Fernández Davila, toda una histórica del Beneguai, con un buen número de años ocupando un escaño en el Congreso, que no cuente con hacer aún algo más por Galicia desde dentro del Bloque. Su afirmación de que “Galicia necesita un partido nacionalista fuerte y es positiva una alianza electoral con las mareas” es lo más parecido que hay a un testamento vital.
Martinsa marca tras encajar una goleada de escándalo
CUENTAN los historiadores del fútbol, que también los hay, que al Alcoyano le metían goles, ocho... nueve... diez... y sus jugadores, cuando veían que el árbitro iba a pitar el final del partido, pedían prórroga porque estaban seguros de que tenían posibilidades de empatar. De ahí que el equipo alicantino esté considerado el paradigma de la moral. La portería de Fernando Martín, propietario de Martinsa Fadesa, ha sido batida en muchas más ocasiones que la del Alcoyano; cada vez que ha recurrido a la justicia tratando de empapelar a Manuel Jove ha encajado una derrota. Sin embargo, por una vez ha salido triunfante la Audiencia Nacional ha estimado parcialmente su recurso contra el pago de 32 millones. Su rival en este proceso era el Tribunal Económico Administrativo Central... ¡Cachis!
La Ribera del Duero crece hasta Galicia
LOS enólogos juraron y perjuraron durante siglos que el vino no podía viajar en sentido contrario al movimiento de la Tierra porque se estropeaba. Quizá por eso el grupo Pago de Capellanes, con sede en la Denominación de Origen Ribera del Duero, ha viajado de Este a Oeste en busca de un vino blanco para incorporarlo a su oferta. Lo ha encontrado en Ourense, con forma de godello en la bodega O Luar do Sil, situada en Seadur (Larouco) y no ha dudado en hacerse con su propiedad. Obama, que ya es todo un aficionado a brindar con vino de la Ribeira Sacra, igual empieza a obsequiar dentro de poco a sus invitados con Valdeorras...
Los presupuestos que tienen que contentar
EL año pasa y los presupuestos municipales del anterior gobierno ferrolano perviven. Todo da a entender que los gobiernos de la marea son incapaces de definir las cuentas municipales, según la oposición. Lo que parece ser cierto es que eso de mantener la estabilidad lo llevan mal, porque hay que participar en la subasta de fondos y nadie quiere perder, principalmente los socialistas, que aspiran a ser el ejecutivo en la sombra. Es que hay que tener mano muy izquierda para que los números contenten a todos y solo les falta cantar aquello de “Y ya no puedo más...”, pero todo sea por lanzar un mensaje de normalidad a la ciudadanía que, a buen seguro, estaría más contenta si supiese que ya existen euros con un objetivo fijo.
Un atropello, un susto y ahora un partido para reinvicarse
EL deportivismo vivió momentos de zozobra esta semana cuando saltó la noticia de que un zorro había sido atropellado en las inmediaciones del estadio de Riazor. ¿Zorro...? ¿Riazor...? Tiene que ser Arsenio, pensaron muchos. Por suerte no era el histórico entrenador blanquiazul, sino un raposo de los de verdad, de los de cuatro patas. Nada hay que temer, hasta Voro, que volverá mañana a casa con el Valencia, puede celebrar que su extécnico no fue la víctima del suceso. Y aunque no está bien maltratar a quien fue –es y seguirá siendo siempre– de la familia, el Deportivo necesita el triunfo frente al Valencia de Voro para disipar las dudas que han surgido desde el inicio del hasta ahora aciago 2016.