DATOS

Cuando apenas llevamos cuatro meses de gobierno del Partido Popular, da la sensación de que todos los males del país los han causado ellos mismos. Sin duda alguna los aparatos de propaganda del Partido Socialista funcionan mejor que los del Gobierno. Determinadas cadenas de televisión, radio y prensa escrita critican sin rubor alguno todas y cada una de las medidas reformistas del Gobierno Rajoy. Muy pocos medios relacionan al sr. Rubalcaba con la crisis, de hecho omiten conscientemente que él y sus diputados han sido los que nos han llevado a la situación actual.

El PSOE ha destruido en 7 años cerca de 5 millones de empleos. Han dejado un déficit de 8,5 puntos, auditado por la propia Comisión Europea, un 2,5 por encima del que habían reconocido cuando gobernaban, es decir antes de ayer; lo que supone una deuda a mayores de 20.000 millones de euros. Han dejado más de 15.000 millones de euros en deudas a proveedores.

La deuda sanitaria roza los 16.000 millones y el despilfarro en el Ministerio de Fomento alcanza los 40.000 millones. La irresponsabilidad socialista nos ha llevado a un gasto de 90.000 millones por encima de lo que el propio Estado ingresó en el año 2011. Y se fueron sin elaborar el presupuesto de 2012. El déficit tarifario relacionado con la luz, agua y diferentes energías acumula 24.000 millones. El Gobierno popular ha tenido que dedicar la partida presupuestaria más importante, de 30.000 millones de euros, a pagar los intereses de la deuda. Si el Gobierno de Rubalcaba hubiera cumplido sus compromisos con la UE, el ajuste hubiera sido de 18.000 millones de euros menos.

Mi amigo Carlos, con un buen vino de Valdeorras de por medio, me dice que hay meses que él no gana esas cantidades. Supongo que él no, pero todo indica que a un socialista le parecen cantidades menores, pues sin negarlas, reducen su importancia.

Estimo que es una auténtica inmoralidad que los causantes de esta situación inciten a los ciudadanos para que “se echen a la calle”. Un último dato: en el primer trimestre de este año ha aumentado el déficit público un 1,65% y ello a pesar de las medidas tomadas.

DATOS

Te puede interesar