Por amor al arte

Por amor al arte” es una muestra colectiva de la galería Arte Imagen, en la que seis artistas coruñesas o residentes en A Coruña reflexionan sobre el universo de lo femenino, con enfoques que van desde lo arquetípico a lo psicológico. Así, Vanesa Lodeiro imagina frisos de hieráticas Pensadoras, semejantes a si mismas y estáticas en su atemporalidad contemplativa, mientras que Marta Paz, valiéndose de referencias literarias, indaga en el drama particular que cada rostro humano encierra en su interior y consigue retratos, como La víctima, La bruja o La inocente, de enorme impacto, tanto por su excelente resolución plástica como porque logra que se asomen a ellos las profundidades del alma.

Nuria Pena enfoca el desnudo femenino enmarcado en planos de vibrante color rojo pasión y verde vegetal, como para hablar de la dualidad que la simple contemplación de la belleza femenina despierta. También Gosia Trebascz toma como tema el denudo femenino, pero para oponerlo a un ámbito fuertemente expresionista de grises texturas y navegaciones en las oscuras manchas que impone lo cotidiano, tal vez por ello elige como soporte las páginas de los periódicos y denomina como “Bella imperfección” la obra que resume sus propuestas. En cuanto a Elaine Louise Barrer pasea su cámara con naturalidad, pero con ojo certero, sobre mujeres del mundo árabe, consiguiendo que sus ojos, enmarcados en el pudor de sus atavíos tradicionales, nos transmitan inquietantes interrogaciones a las que estamos en el otro extremo del mundo y miramos de otro modo. Hasta aquí, la presencia de lo femenino es evidente, pero María Martínez, rompedora ella, opera por ausencia o por medios simbólicos y, con un cierto sentido lúdico, lo que ofrece son laberintos de alambre, que dan Vueltas y más vueltas, como reza uno de sus títulos, significando quizá los muchos vericuetos por los que una mujer viaja a lo largo de su vida y teje madejas intrincadas que se desparraman de techo a suelo, arrastrando en su cola, como novias fantasmales, blancos guijarros o escondiendo en sus circunvoluciones un petrificado corazón o una oxidada lata de marchitados sueños. Seis visiones dispares, por lo tanto que presentan la “experiencia vivida en propia persona por cada una de las artistas, dada su condición de mujer” –según ellas confiesan– , pero buscando también dilucidar el papel de la mujer en la sociedad actual.

Por amor al arte

Te puede interesar