Los retratos de la matanza
EL presidente francés, François Hollande, aseguró que su país será “implacable” ante el “acto de guerra” cometido por el Estado Islámico. En la misma línea, el primer ministro, Manuel Valls, prometió que responderán “al mismo nivel, golpe a golpe”. Ambas afirmaciones son impensables en España; de hacerlas el presidente del Gobierno o algún miembro de su Gabinete, con independencia del partido al que perteneciesen, saltaría a su cuello una jauría de biempensantes que los despedazaría. De hecho, varias de esas lumbreras han quedado retratadas con sus comentarios en Twitter. “¿Quién creó, entrenó, financió al monstruo desbocado? El negocio del miedo” (Carlos Bardem). “La derecha hoy más encendida que nunca busca venganza y sangre” (Beatriz Talegón). “Apuesta: quién será el primer iluminado del PP o de C’s que relaciona los ataques de París con el proceso independentista? En 3, 2, 1,...” (Xavier Sala i Martin). ¿Tan difícil le resulta a algunas personas entender que el mundo civilizado no desea venganza, sino hacer justicia?
La crisis de la pareja de hecho más famosa de la política gallega
LA relación entre el casi octogenario Beiras y su joven compañera Yolanda Díaz podría estar viviendo su etapa final. Esquerda Unida está dispuesta a dejar a Galicia sin la tierna escena de los besos que ella le da al irmandiño de pelo crecho a la menor oportunidad. ¡Qué pena!, pero ya se sabe que son las cosas de la vida, son las cosas de En Marea. La bicadora ferrolana está destinada a escoltar a Antón Gómez-Reino, “Toné”, en la lista al Congreso por la provincia de A Coruña. Toné, en otros tiempos vinculado a la radical AMI (Assembleia da Mocidade Independentista) y ahora podemita guay, ocupará el número uno y dejará el dos para Díaz, que así podrá continuar subiendo en el escalafón: concejala en Ferrol, parlamentaria autonómica, posible diputada nacional... ¡Como mantenga esa progresión puede acabar como secretaria general de la ONU!
El lehendakari pone a Mas en evidencia
SABINO Arana era tan buen fabulador que él solito fue capaz de inventarse el mito de la raza vasca. Sin embargo, en lo referente al carácter euskaldun no tuvo que inventarse nada; le llegó con describir la realidad y recordar que a sus paisanos les gusta ir de frente y por derecho. El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha demostrado una vez más que es así al confesar que le propuso a Mas formar un frente común dentro de la legalidad para conseguir un nuevo modelo de Estado. Por supuesto, el president lo rechazó...
Un pituitaria privilegiada
LOS Pujolone no dejan de sorprender. Josep y Pere, hijos del Don, en otros tiempos calificado como honorable, han declarado ante el juez que su fortuna no tiene anda que ver con las comisiones que las empresas pagaban al clan para conseguir adjudicaciones públicas, sino con su olfato para los negocios. Menos mal que nunca se les ocurrió presentarse al concurso La Nariz de Oro, porque hubiesen dejado el ridículo a todos los sumilleres del país.
Demasiadas bestias en las aulas
AFORTUNADAMENTE la sangre ya no es el método indicado para que entre la letra. En cambio, desgraciadamente cada vez entra menos letra en la mollera de los estudiantes. El padre Internet y su amado hijo Google, en el que tiene puesta toda su complacencia, han conseguido que se pueda ser un hacha sin tener ni idea de nada. Por supuesto que no se trata de erradicar de la escuela las posibilidades de conocimiento que uno y otro ofrecen; al revés, conviene exprimirlas, pero de manera adecuada de forma que se fijen los conocimientos que se adquieran. Así, seguramente se lograría que las aulas dejasen de ser el lugar peligroso en el que se han convertido y que provoca que cada mes se sancione a una media de tres niños gallegos menores de 12 años por faltas graves (insultos a los profesores, acoso a otros compañeros, desobediencia reiterada o daños al mobiliario)...
La posible mudanza de Jacinto Rey
JACINTO Rey prepara la mudanza; o, al menos, no la descarta. Superado el brete en el que la abuela Carmena lo mantuvo durante sus primeras semanas como alcaldesa –aquella época en la que ella fue un día a trabajar en Metro, en la que aún no se sabía que el concejal Zapata se había pluriempleado como humorista del Holocausto y en la que la operación Chamartín se tambaleaba, que es lo que realmente angustiaba al empresario gallego–, prepara una modificación en los estatutos de San José para que su domicilio social pueda trasladarse a cualquier lugar de España. Pontevedra perderá así la exclusiva y todo indica que Tres Cantos, a la vera de Carmena, será el nuevo destino.
Dos formas de entender el comercio en Ferrol
TAMBIÉN en el sector comercial hay formas de entender las necesidades. La calle Real de Ferrol capitaliza esta semana los titulares tras la decisión del gobierno municipal de erradicar de forma definitiva el aparcamiento en las manzanas más comerciales, en donde los propietarios de los establecimientos dicen acusar en la afluencia de los consumidores las repercusiones de no contar durante una hora de la mañana con la posibilidad de que aparquen los coches delante de sus locales. Otra versión la aportan los que ya no disponían de esta alternativa, que han optado por tratar de motivar la afluencia de público con actividades lúdicas y artísticas. Los primeros cerraron el viernes sus puertas una hora antes en protesta por la decisión municipal; los segundos, por el contrario, extendieron la apertura más allá del tiempo habitual. Dos de los muchos ferroles que existen...
La redes sociales ponen remedio a la baja de Borges
LO que antes se denominaba mentideros, ahora se llama redes sociales. Internet los eliminó de la faz de la Tierra, pero en el Deportivo conservaron hasta hace bien poco un santuario donde su supervivencia estaba asegurada. La situación cambió con la llegada de Tino y sus consejeros, que introdujeron de lleno al club en las nuevas tecnologías. Por sus canales de comunicación no dejaron de circular ayer mensajes de los aficionados sugiriendo a Víctor lo que debe hacer para cubrir la baja de Borges. Los consejos iban de forma casi unánime en la misma dirección: retrasar a Fayçal, pero nada de recurrir a Juan Domínguez o a Álex Bergantiños. Habrá que esperar hasta el sábado para conocer el grado de permeabilidad del entrenador.