Los héroes de la apoteosis automovilística
FEIJÓO remató ayer su apoteosis automovilística Peugeot-Citröen presidiendo una reunión con el clúster del sector que tendrá que aflojar los precios de los componentes que fabrique para los nuevos vehículos que salgan de la factoría de Balaídos. Es de recibo subrayar que el premier se involucró a fondo en pos de la consecución del contrato de la furgoneta K-9 para la planta de Vigo, pero esos ímprobos esfuerzos serían baldíos sin el recorte salarial a la plantilla, la reducción de costes de los proveedores y las subvenciones de la Xunta a la firma francesa. Ahora toca iniciar los preparativos para la próxima etapa productiva, contemplada con envidia desde las gradas ferrolanas de Navantia que siguen baleiras…
Más granizo judicial sobre Ourense
TORMENTA de granizo judicial sobre la comunidad valenciana y la provincia ourensana, con posibilidad de que el aparato eléctrico que descargue se lleve por delante a cualificados dirigentes del PP. Lo la ciudad de las Burgas es materia conocida por el alumnado político pero la jueza añade material inflamable a la investigación, alarga la mano delictiva y compromete a 24 prohombres baltarianos por apropiación indebida, cohecho, tráfico de Influencias y falsedad. Un muestrario de fina pedrería y hábiles engastadores que, al parecer, trabajaban para el taller del partido en tiempos de Baltar I y Baltar II. Feijóo dirá que no sabía nada de esa joyería clandestina…
Cuando los sindicatos despiden obreros
LOS sindicatos suelen predicar en las empresas ajenas una drástica doctrina laboral de reivindicaciones por encima de la normativa en vigor y cuando tienen que aplicarla en su propia organización utilizan los resortes legales a rajatabla. Eso le ha ocurrido a Forem, ente formativo de Comisiones Obreras, que acaba de despedir, con la indemnización mínima, a ocho de sus 17 empleados y cerrado sus instalaciones de Lugo. Entre los afectados están representantes sindicales. Hace dos años se desmantelaron los centros de Ourense, Ferrol y Pontevedra y se prescindió de 24 trabajadores. Lo justo sería que los comités utilizasen en las negociaciones con la patronal el mismo rasero que en Forem.
Louzán compromete 4,6 millones para Balaídos
LA detención de los presuntos asesinos del siareiro de los Riazor Blues en el Manzanares, relaja los exaltados ánimos futbolísticos en A Coruña, ya suavizados en la lluviosa noche del lunes por el triunfo mínimo del equipo ante el Elche y la eventual escapada de las simas penitenciales del descenso. Mientras esto ocurría y las anunciadas medidas antiviolencia seguían a la espera de que el presidente de la Federación Española de Fútbol tenga a bien acudir a la reunión con el resto de organismos implicados, Rafael Louzán, político aspirante a sentarse en el despacho gallego de la FEF, se hacía la foto con el dueño del Celta y exhibían un documento inútil según el cual la Diputación pontevedresa, que preside Louzán, se compromete a invertir 4,6 millones de euros en la reforma de Balaídos. Desconocemos si el alcalde de Cerceda, segundo candidato en liza, comprometió un donativo para mejorar el estadio de Riazor…
La Xunta rechaza 1.300 enmiendas a los presupuestos
LA Xunta sacó adelante los sextos presupuestos de Feijóo con los mayoritarios votos del PPdeG y la oposición frontal del resto de los grupos que presentaron casi 1.300 enmiendas rechazadas de plano por el Gobierno a excepción de una que será metabolizada en trámite posterior. La sesión parlamentaria no permitió grandes lucimientos de oratoria financiera y se escucharon los habituales agravios contra la Xunta a la que se le pidió una subida de impuestos por este orden: a las rentas altas, las bebidas azucaradas y las grandes superficies comerciales. La conselleira de Facenda, que dirigió la batalla dialéctica desde el atril, aseguró que si se aceptasen las propuestas de la oposición la autonomía tendría que ser rescatada…