El Ayuntamiento vuelve a superar su récord en el pago a proveedores

El Ayuntamiento vuelve a superar su récord en el pago a proveedores
Los datos de los tres últimos meses estuvieron por encima del límite establecido | quintana

El Gobierno local volvió a superar por segundo mes consecutivo la cifra más alta en el período medio de pago a proveedores. El pasado mes de junio la administración necesitó una media de 57,27 días, lo que supone el índice más alto en los más de tres años de mandato.
El máximo de la legislatura ya se había alcanzado el pasado mes de mayo de acuerdo a los registros publicados sobre este mes, cuando el Gobierno local necesitó 54,42 días. Hasta entonces, la cifra más alta durante el actual mandato había sido de 48,69 días, que se produjo en noviembre del año 2015.
Sin embargo, la escalada que está siguiendo este índice desde que comenzó el año continúa creciendo. El período medio de pago a proveedores es el plazo que transcurre desde la entrega de unos bienes o la prestación de unos servicios hasta que el Ayuntamiento procedeal pago material de dicha operación.
El límite para hacer frente a estos pagos está establecido por el Ministerio de Hacienda en 30 días, una situación que no se respeta por parte del Gobierno municipal desde el pasado mes de abril. Entonces, el registro correspondiente al Ayuntamiento fue de 42,92 días.
De esta manera, en la mitad de los datos conocidos hasta el momento de este año aparecen incumplimientos ya que hasta marzo la situación estuvo por debajo del límite. 
A pesar de ello, la dinámica desde que empezó el presente año ha sido de crecimiento. Así, el Gobierno local registró en enero una media de 12,12 días para hacer frente al pago a los proveedores municipales, mientras que en febrero fueron 18,82 días y en marzo 27,77 días.

Futuro
La situación no tiene muchos visos de cambiar de cara a julio ya que el Ayuntamiento tenía pendiente de pago algunas facturas que provocan que se dispare el tiempo medio.
La aprobación del pago de estas facturas permitirá que los índices vuelvan a descender, aunque habrá que comprobar si tanto como para estar por debajo del límite regulado.
Los incumplimientos en el período medio de pago a proveedores tienen otras consecuencias, una de las principales la imposibilidad de destinar fondos del remanente del presupuesto del ejercicio anterior a inversiones financieramente sostenibles.
El Gobierno local ya está trabajando en este aspecto y cuenta al menos con un borrador de lo que serán sus propuestas, aunque su situación de minoría en el pleno le obliga a tener que negociar con los grupos de la oposición. Ahí, el Partido Socialista volverá a ser el principal actor, ya que cuenta con los concejales suficientes para que la Marea tenga mayoría. l

El Ayuntamiento vuelve a superar su récord en el pago a proveedores

Te puede interesar