“Soy un indignado con las desigualdades desde que tengo uso de razón política”

El Ideal Gallego-2011-09-25-013-9b5fb55e

 Este hombre, que iba para abogado,
encontró en la biología la aplicación
de los estudios a su gran pasión:
la política…

Abierto por domingo josé maría villot

MIGUEL CORTIZO, DELEGADO DEL GOBIERNO EN GALICIA

La biología es la ciencia que estudia la vida y los seres vivos: en un sentido más lato,  se refiere a los fenómenos comunes al reino animal y vegetal.


––O sea que usted, don Miguel, se dedica –desde la política– a investigar la vida y su evolución
—Tengo que decir, en principio, que con un padre abogado y dos hermanos que también estudiaron Derecho mi destino parecía marcado, pero en casa querían “alguien de ciencias” y me fueron convenciendo. ¿Buen alumno? Bueno y malo. Un año suspendí y al siguiente recuperé curso y acabé la carrera casi un año antes.
—Miguel Cortizo nació en Santiago (1951) y es doctor en Biología por la universidad compostelana. Allí, en la universidad, forma parte de lo que se llamó “la oposición al franquismo”. Y de ahí, al PSOE…
—Éramos, estábamos, unos indignados, con lo que veíamos y padecíamos. Con nuestro entorno más inmediato y con el paisaje que teníamos alrededor. Estuve cerca del PSG (Beiras me dijo un día que había militado, incluso, pero lo cierto es que nunca formalicé “mi ficha”) y pronto llegué al PSOE, donde se engloba toda mi carrera política.
—Diputado en el Parlamento gallego, miembro de la ejecutiva socialista; asesor en el Ministerio de Educación (con Maravall y Solana), embajador en Paraguay y Embajador especial para la coordinación de las relaciones con las comunidades españolas en Iberoamáerica. Y ahora, el epílogo…
–– Yo siempre estuve en los sitios consciente de que era una etapa y, por cierto, cuando tomé posesión como Delegado del Gobierno ya dije que era con fecha de caducidad al final de la legislatura. ¿El futuro…? ?Eso no está escrito aún.
—Le conocí como parlamentario en el Horreo y destacaba por su contundencia frente a los gobiernos de la derecha. Ahora, me parece, reparte menos leña.
––He sido, soy y seré siempre un hombre de convicciones, de principios sólidos y de una meridiana claridad de planteamiento. Creo en lo que defiendo dentro del respeto al adversario y a sus ideas pero no cedo ni un paso cuando me enfrento técnicas torticeras y se falsea la verdad o se ocultan los datos que no interesan. Ahora, como cargo institucional, eludo los debates –a está el partido para desde los parlamentos mostrar su ideario– pero soy contundente en la defensa de la verdad y, como es mi obligación, defiendo, con razones y orgullo, la tarea del gobierno central.
—Así que tiene que salir con frecuencia para defender la camiseta de su equipo.
––Siguiendo con el símil deportivo: se puede discutir un penalti o tener distintas opiniones sobre el juego pero es infantil engañarse con el resultado final. Por poner un ejemplo: durante los ocho años del gobierno el PP, con ministros gallegos con por cierto, la inversión en Galicia alcanzó los 5.700 millones y, durante los siete años de gobierno socialista la cifra supera los 12.600. Comprenderá que tengo que salir “al ataque” cuando alguien manipula, oculta datos que son evidentes. Añado: nunca un gobierno, con un ministro como José Blanco, hizo tanto por Galicia.
—Con todo y con eso, señor delegado, parece que “está el pescado vendido” y el resultado del partido del 20-N, sellado y aceptado.
––Queda partido. Solo hace falta que cada equipo muestre su juego sin acudir a las faltas o al juego sucio. Por ejemplo habrá que repetir muchas veces que el mayor volumen de empleo se creó en la primera legislatura de Zapatero y que, con él de presidente, se llegó al superávit, hoy que tanto se habla del déficit cero. Y habrá que recordar que a la social democracia se le debe la universalización de la sanidad, buena parte de los derechos laborales, el impulso en la enseñanza (desde González a Zapatero el número de becas creció de forma considerable), cada vez que había un gobierno socialdemócrata. Por no hablarle de otras leyes que tienen como base la igualdad entre los ciudadanos, que es la seña de identidad del PSOE y de su política…
—Pero en los últimos años…
––Algunas cosas no se supieron explicar y en otros aspectos, como el de la crisis, donde  tal vez la reacción fue tardía, pero  haga el favor de otear el horizonte que nos rodea donde los recortes han sido más dolorosos y las políticas menos sociales. Los planes de choque han sido reconocidos por la Unión Europea y en muchos casos copiados por otros países. Lo que sucede es que se ha llegado a un pulsión creada desde algunos púlpitos –de forma intencionada y exagerada– con mensajes que llenan al ciudadano de desesperanza en sí mismo y su futuro…
Volvemos al hombre, al ciudadano, que se niega a usar la sala VIP, que camina sin escolta y que sueña con unos políticos respetables y respetados. Que asegura con fervor que un mundo más justo, más igualatorio, solo puede construirse desde la solidaridad que él llama socialdemocracia.

 

“Soy un indignado con las desigualdades desde que tengo uso de razón política”

Te puede interesar